LOS AUTONOMOS COBRAN 165 EUROS MENOS DE PENSION MENSUAL QUE EL RESTO DE TRABAJADORES AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL
- La pensión media de los autónomos se situó en junio en 446,57 euros al mes, frente a los 611,57 euros de pensión media mensual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores autónomos cobran 165,14 euros menos de pensión al mes que el total de trabajadores afiliados a la Seguridad Social. Esta diferencia se acrecienta al comparar la pensión percibida por los autónomos con la que reciben los trabajadores asalariados, que cobran un 39,1% más al mes.
La pensión media de los trabajadores afiliados a la Seguridad Social ascendió durante el pasado mes de junio a 611,71 euros, mientras que la cantidad percibida por los autónomos fue un 27% menor, 446,57 euros.
No obstante,y de acuerdo con el último informe elaborado por la Federeción Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), la pensión media de los trabajadores acogidos al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) creció un 7% en 2004, lo que se tradujo en un aumento de 417,50 a 446,57 euros al mes.
En el apartado de pensiones por jubilación, las cantidades percibidas por los jubilados autónomos se sitúan 42 puntos por debajo de las asignadas a los del Régimen General,es decir, 364,87 euros menos al mes. Así, mientras que la jubilación de los trabajadores asalariados ascendió a 860,56 euros mensuales, la que correspondió a los trabajadores por cuenta propia fue de 364,87 euros.
ATA explicó que estas diferencias se deben "fundamentalmente" a que cerca del 80% del colectivo de trabajadores autónomos cotiza por la base mínima. En la misma línea, la federación señaló que aunque la cotización media de los autónomos ha crecido en los últimos cinco años por encima del 40%, los 900 euros al mes que cotizan estos trabajadores es "todavía distante" de los 1.300 euros de cotización media de la que disponen los trabajadores amparados por el Régimen General.
EL MAS SANEADO
A pesar de las diferencias salariales con otros trabajadores afiliados a la Seguridad Social, ATA resaltó mediante comunicado de prensa que el RETA es el régimen "más saneado" de la Seguridad Social, ya que en la relación cotizantes/pensionistas, el RETA registra 3 cotizantes por cada pensionista, mientras que en el total del Sistema la proporción es de 2,25 por cada jubilado.
Por comunidades autónomas, Madrid (613,46), País Vasco (609,15 ), Asturias (575,65), Cataluña (539,44) yCeuta y Melilla (530,18), son las comunidades cuyos pensionistas perciben las cantidades más altas. El contrapunto lo ponen los pensionistas de Castilla-La Mancha (443,50), Extremadura (437,35) y Galicia (435,70), que reciben las pensiones más bajas de toda España.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, señaló hoy la necesidad de concienciar a los autónomos para que adecúen la base de cotización a sus ingresos, "no sólo para acceder a una jubilación digna el día de mañana", sino también para hacer prevenir "situaciones desagradables como orfandad o viudedad".
Amor anunció que ATA participará con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en una campaña de comunicación durante septiembre y octubre para concienciar a sus afiliados de que adecúen su cotización a los ingresos que obtienen, "ya que los autónomos tienen la ventaja de elegir entre más de 80 bases de cotización", concluyó Amor.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2005
A