AUTONOMIAS.BONO,ESPERANZADO EN LLEGAR A UN ACUERDO DE FINANCIACION "QUE NO EXCLUYA A MILLONES DE ESPAÑOLES"

-El presidente castellano-manchego se entrevistó esta mañana con Pujol

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, se mostró hoy speranzado en llegar a un acuerdo sobre financiación autonómica a medio plazo que "no excluya a los socialistas ni a millones de españoles", tras entrevistarse con Jordi Pujol en Barcelona.

Bono afirmó que "en el camino del diálogo podemos encontrar soluciones" para conseguir un modelo de financiación consensuado, aunque admitió que en su reunión con Pujol, que duró una hora y cuarto, ambos reiteraron sus puntos de vista distintos sobre la ampliación del pacto.

El presidente castellano-manchego idicó que le ha reiterado al de la Generalitat su punto de vista en esta cuestión, que debería abordarse "con un amplio consenso y transparencia", aunque desde "una ámbito de cordialidad y respeto".

José Bono explicó que basaba su petición a Jordi Pujol en que influyera en el Gobierno para ampliar el pacto autonómico, porque "soy consciente de su poder y porque el Gobierno de Aznar tiene una extraordinaria debilidad, ya que ha tenido que cambiar su visión de España a la fuerza y en una noche".

El irigente socialista, que aprovechó su asistencia al homenaje de Adolfo Suárez, celebrado anoche en Barcelona, para entrevistarse hoy con el presidente de la Generalitat, recordó sobre el Ejecutivo del PP que "pasaron de insultar a Pujol a manifestar que hablaban catalán en la intimidad, y ésta es una posición un poco ridícula".

Respecto a sus posibles discrepancias con los socialistas catalanes sobre financiación, Bono comentó que "no hay que dramatizar, porque las diferencias en el PSOE son escasas",y añadió que "hablando con Narcís Serra ayer, pude comprobar que el nivel de coincidencia es altísimo".

Sobre la propuesta apuntada ayer por Aznar en Barcelona para emprender una reforma laboral, el presidente de Castilla-La Mancha indicó que "habría que esperar, porque su Gobierno es especialista en las contradicciones". Agregó que "en la financiación de las autonomías da la impresión de que el Gobierno ha perdido el rumbo y las riendas".

(SERVIMEDIA)
23 Nov 1996
C