AUTONOMIAS. PSOE E IU NECESITAN EL VOTO DE UN TRANSFUGA PARA SACAR ADELANTE EN ASTURIAS UN RECURSO CONTRA EL SISTEMA DE FINANCIACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE e Izquierda Unida en Asturias necesitan el apoyo del diputado del Grupo Mixto en la Cámara autonómica Antón Saavedra, tránsfuga de IU, para sacar adelante una propuesta socialista para que el Parlamento asturiano interpong un recurso de inconstitucionalidad contra el sistema de financiación autonómica recientemente aprobado.
El Grupo Socialista, con 17 diputados en la Cámara, ha presentado una propuesta al resto de los partidos para tomar la citada iniciativa, que contará con el apoyo de los 5 parlamentarios de IU, que, por su parte, también ha presentado solicitud para que se interponga el recurso.
Una vez más, los votos de los dos diputados del Grupo Mixto, Antón Saavedra y Xuan Xose Sánchez Vicente (Partido Astrianista), serán decisivos para inclinar la balanza hacia el lado del PP (21 diputados) o del PSOE-IU (22 escaños en total).
El líder del PAS ya se ha pronunciado en contra de presentar el recurso, por lo que todo queda en manos del ex diputado de IU Saavedra. Este parlamentario manifestó hoy a Servimedia que no se pronunciará sobre el recurso hasta no conocer de primera mano el documento socialista.
En cualquier caso, Saavedra ya avanzó que todo este asunto "tiene más de instrumentalización que e realismo, ya que es lo mismo que hizo Felipe González con Pujol cuando gobernaba, sólo que con el 15% del IRPF".
Por su parte, el diputado del PAS, Sánchez Vicente, adelantó su disposición a no apoyar la propuesta de PSOE e IU porque, a su entender, el nuevo modelo mejora el anterior y supone una mayor autonomía financiera, así como la "posibilidad de legislar".
El PSOE ha presentado el recurso al entender que el nuevo sistema de financiación autonómica es "antisolidario" con las comunidades má pobres y porque, en opinión del secretario de los socialistas asturianos, Luis Martínez Noval, "favorecerá la migración fiscal buscando un mejor clima impositivo". Para Martínez Noval, con esta reforma el IRPF "queda destrozado como impuesto".
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1997
C