AUTONOMIAS. EL GOBIERNO CENTRAL Y ANDALUCIA ACUERDAN NORMALIZAR SUS RELACIONES INSTITUCIONALES
- Andalucía presentará el recurso de constitucionalidad en los próximos días
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno central y el Junta de Andalucía cordaron hoy la normalización de sus relaciones institucionales, tras la 'bronca' con la que acabó la reunión de la comisión mixta de transferencias sobre financiación autonómica que tuvo lugar el pasado 30 de enero.
Con la excusa del debate autonómico, hoy se han reunido de manera informal a tomar café en el Senado sendas delegaciones de los dos ejecutivos. "Las dos partes teníamos que estar en un sitio común", ha declarado a los periodistas la consejera andaluza de Economía, Magdalena Alvarez, para xplicar la elección de este escenario para encontrarse.
Alvarez bromeó además sobre el hecho de que al final ni siquiera han tomado café, y destacó que "por el bien de los ciudadanos" debía producirse una distensión entre las partes. Para 'romper el hielo' al principio del encuentro, que se prolongó por espacio de hora y media, los asistentes hablaron sobre fútbol, aprovechando que el consejero de Presidencia andaluz, Gaspar Zarrías, fue jugador en su juventud.
Los secretarios de Estado de Haciena y de Administraciones Territoriales, Juan Costa y Jorge Fernández Díaz, respectivamente, representaron al Gobierno central. Costa destacó que la ocasión era buena para desbloquear la situación.
Agregó que la próxima semana habrá una reunión para tratar en profundidad cuatro puntos: la repercusión de la población andaluza en la Participación en los Ingresos del Estado (PIE), la deuda histórica del Estado central con esta comunidad autónoma, la financiación de la sanidad y el nivel de endeudamiento deAndalucía.
Por su parte, Gaspar Zarrías afirmó que "Andalucía no quiere confrontación, sino coadyuvar al progreso del país". Reiteró que "no permitiremos que se nos desprecie" y que esta comunidad autónoma tiene que participar en todas las decisiones que se tomen.
En relación con las negociaciones sobre financiación, el consejero de Presidencia agregó que "no queremos ganar 10 a 0, es mejor el empate en estos temas". Asimismo, reiteró que hay que intentar "por todos los medios" que no se repita l situación del pasado 30 de enero.
Respecto a la presentación del recurso de constitucionalidad contra el nuevo sistema de financiación, el consejero aseguró que se interpondrá "en los próximos días". Subrayó que no tiene nada que ver la normalización de relaciones con la actuación contra un modelo que tachó de "injusto e insolidario".
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1997
A