AUTONOMIAS. EL GOBIERNO ANDALUZ APROBARA MAÑANA EL RECURSO DE INCNSTITUCIONALIDAD CONTRA EL SISTEMA DE FINANCIACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobará en su reunión de mañana la interposición de un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el sistema de financiación autonómica, y de otro recurso por la vía de lo contencioso-administrativo para exigir que el Gobierno reconozca la participación de Andalucía en los ingresos del Estado de los Presupuestos Generales de 1997 en base al censo de 1995, y no el de 198.
Tras el fracaso de la reunión de la Comisión Mixta de Transferencias del pasado jueves, el Gobierno andaluz decidió recurrir el sistema de financiación autonómica, después de que el ministro para las Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, rechazara una financiación adicional de 476.000 millones de pesetas para Andalucía para los próximos cinco años, como se había comprometido el PP de Andalucía y había defendido el ministro de Trabajo y presidente del PP andaluz, Javier Arenas.
El Gobierno adaluz presentará también otro recurso ante el Tribunal de lo Contencioso-Administrativo para que la participación en los ingresos del Estado se fije en función del censo de 1995, ya que, al establecerse según el censo de 1988, como en el resto de las comunidades autónomas, el Estado no reconoce a 500.000 andaluces nuevos y la autonomía dejará de percibir, según el Ejecutivo andaluz, 260.000 millones en los próximos cinco años.
INSTRUMENTALIZACION RIDICULA
A este respecto, el delegado del Gobierno enAndalucia, José Torres Hurtado, dijo hoy que la Junta de Andalucía es libre de hacer lo que crea oportuno dentro del marco legal vigente, y reiteró la voluntad del Gobierno central de seguir dialogando con la Junta de Andalucía.
Torres Hurtado se preguntó por qué el Ejecutivo de José María Aznar no se entiende con el Gobierno de Manuel Chaves, cuando se está entendiendo en todos los ámbitos de negociación abiertos con los agentes sociales, los partidos nacionalistas, las comunidades autónomas con gobirnos de distinto signo político y las instituciones internacionales.
"Lo único que pido es que alguna vez el PSOE deje de instrumentalizar el Consejo de Gobierno de la Junta para tacharnos de que no tenemos capacidad de acuerdo, porque estamos demostrando todo lo contrario", afirmó Torres Hurtado.
A su juicio, la instrumentalización por parte del PSOE del Consejo de Gobierno llega a rozar el ridículo, como lo demuestra, en su opinión, la carta enviada a los jubilados, en la que alude al acuerdo d pensiones sin referirse a que es una competencia del Gobierno.
Por otra parte, Torres Hurtado, que compareció en rueda de prensa para explicar los proyectos realizados por el Gobierno central en la comunidad autónoma, negó que hubiera carga de la Guardia Civil ayer contra los manifestantes que reclamaban la paralización del tendido eléctrico de Tarifa.
Sobre los proyectos realizados por el Gobierno central en Andalucía, dijo que, según sus datos, han supuesto una inversión de más de 100.000 millnes de pesetas en la comunidad autónoma desde que el PP ganó las pasadas elecciones.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1997
C