AUTONOMIAS. EL CONSEJERO DE ECONOMIA EXTREMEÑO ACUSA AL GOBIERNO CENTRAL DE DAR "PALOS DE CIEGO" Y NO TENER "NI IDEA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Extremadura rechaza la nueva propuesta del Gobierno central de ceder a las comunidades autónomas socialistas el 30% del IRPF pero sin capacidad normativa, según indicó el consejero de Economía del Gobierno regional, Manuel Amigo, quien acusó al Ejecutivo de José María Aznar de "dar palos de ciego" y n tener "ni ideas ni soluciones para nada".
Amigo respondió así en Mérida a la propuesta hecha por el ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajo, a las comunidades gobernadas por el PSOE (Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha).
Para Amigo, el Gobierno central "saca cada día una novedad, pero sin resolver las incógnitas que desde siempre ha presentado el sistema, ya que sigue sin saberse cuánto cuesta y quién lo va a pagar".
El titular de Economía extremeño consideró que las ofetas del Gobierno central "son siempre los mismos modelos descafeinados" y agregó que Rajoy "ha hecho el ridículo, porque su propuesta está hecha a bote pronto, a respuesta de un senador".
Amigo criticó que el Gobierno siempre haya defendido la importancia de la capacidad normativa en la cesión del IRPF "y sin embargo ahora resulta que ya no es tan importante", y reiteró que estos "dislates" ponen de manifiesto que el modelo aprobado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera es malo para el conjuno de España.
No obstante, Amigo indicó que la Junta de Extremadura irá con "voluntad negociadora" a la reunión que celebrarán el próximo día 18 con representantes del Ministerio de Economía para tratar sobre la financiación de la comunidad y sus reglas de evaluación para el próximo quinquenio.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1997
C