AUTONOMIAS. AYOR OREJA AFIRMA QUE EL PACTO PP-PNV SE LIMITA A DESARROLLAR EL ACUERDO DE INVESTIDURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que los acuerdos alcanzados en los últimos días entre PNV y PP para desarrollar el concierto vasco no son "ninguna improvisación", sino que significan "el fiel cumplimiento de lo que acordaron a finales de abril" en el pacto de investidura.
Mayor Oreja, que hizo estas declaraciones en el aeropuerto de Sondika (Vizcaya), indcó que es anecdótico que el fin de las negociaciones haya coincidido con el debate presupuestario. Lo que no se puede hacer, según el ministro, es "aplaudir" primero los acuerdos a los que llegaron PNV y PP, que "fueron calificados como inéditos", y luego "descalificarlos".
"Si era bueno el acuerdo entre PNV y PP", insistió Mayor Oreja, "sin duda alguna la traducción de aquel acuerdo en los postulados y los principios siguen siendo bueno".
El ministro comparó las descalificaciones de los últimos ías contra el PP por su pacto con los nacionalistas vascos con las críticas recibidas por el Gobierno de UCD.
A su juicio, a UCD también se le acusó de improvisar y de avanzar "en el desorden" y, sin embargo, luego se vio claro que fue necesario avanzar como lo hizo en aquel momento, "lo mismo que ahora el Ejecutivo del PP está siendo capaz de avanzar en un proceso difícil, y sin duda alguna eso es ordenar", afirmó.
Para Mayor Oreja, cualquier avance en el desarrollo autonómico supone "ordenar unproceso" por lo que se mostró satisfecho de que el Gobierno del PP haya sido capaz de avanzar en el modelo que se definió en el discurso de investidura del presidente, y que "tiene un reflejo en los pactos suscritos a finales del mes de abril", aseguró.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1996
C