AUTONOMIAS. ANDALUCIA DICE QUE EL ACUERDO PNV-GOBIERNO VULNERA EL ESTATUTO VASCO

- La consejera de Economía asegura que Arzalluz está dando información manipulada

SEVILLA
SERVIMEDIA

La consejera de Economía de la Junta de Analucía, Magdalena Alvarez, ha declarado a Servimedia que el acuerdo entre el PNV y el Gobierno, por el que el País Vasco recibirá la competencia de recaudar los impuestos especiales, "vulnera el Estatuto y el concierto vascos".

La consejera acusó al presidente del PNV, Xabier Arzalluz, de dar "una información manipulada" al respecto. Explicó que el Estatuto, que data de 1979, especifica que Euskadi no puede recibir la cesión de los tributos que en ese momento eran objeto del monopolio fiscal del Estad, entre los que se encontraban los impuestos especiales.

Aunque el monopolio ya ha desaparecido, Alvarez interpreta que no se pueden transferir los impuestos especiales, porque se dice implícitamente que no son cedibles. Además, argumenta que el texto del concierto económico vasco, que data de 1981, establece una vigencia del modelo hasta el año 2001, por lo que no se puede alegar que se tiene que reformar.

"El concierto no es la coartada, porque establece todo lo contrario de lo que se está apliando. Se puede acordar lo que sea, pero no bajo esa coartada", señaló Alvarez.

A su juicio, la explicación de que el PNV haya pedido más impuestos es que "no quieren que se vea que todos los españoles transfieren dinero al País Vasco¨. Recordó que, según datos de Hacienda, Euskadi recibirá este año 13.000 millones de pesetas de la Administración central.

Asimismo, recomendó una "lectura sosegada" de la normativa estatal y autonómica, de forma que "utilicemos la Constitución no para tirárnosla a l cabeza", según sus palabras.

No obstante, la consejera matizó que Andalucía no está en contra de la cesión de los impuestos especiales. Recordó que ella misma hizo esta propuesta ante el Consejo de Política Fiscal y Financiera dos veces: la primera en septiembre de 1994 y la segunda el pasado mes de julio.

"Lo que pasa es que me parece injusto que de un día para otro se hayan salvado las dificultades técnicas por las que se nos negó esta cesión y a continuación se hayan cedido estos tributos al aís Vasco", explicó la consejera andaluza.

Respecto al hecho de que la Generalitat de Cataluña haya demandado también la cesión de los impuestos especiales un mes después de la aprobación del nuevo modelo de financiación autonómica, Magdalena Alvarez aseguró que es la prueba de que "este modelo tiene gran inestabilidad porque ha insatisfecho a todos, incluido el señor Pujol".

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1996
A