AUTONOMIAS. ACEBES CREE QUE NO HABRA DEBATE AUTONOMICO HASTA DESPUES DE LAS ELECCIONES GENERALES DEL 2000

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro para las Administraciones Públicas, Angel Acebes, expresó hoy su convencimiento de que el debate autonómico en el Senado, reclamado con insistencia por los socialistas, n tendrá lugar hasta después de que se celebren las elecciones generales en el año 2000 y se conforme un nuevo gobierno.

En un desayuno con periodistas, Acebes afirmó, respecto de la convocatoria del debate durante este año: "lo veo complicado, por el calendario electoral". El ministro recordó que "nunca antes se ha hecho un debate cuando había proximidad de elecciones", en referencia a los comicios municipales y autonómicos previstos para el mes de junio de este año.

El titular de Administracione Públicas explicó que, para convocar el debate autonómico, es preceptivo la elaboración de un informe marco que sea objeto de estudio por parte de los grupos parlamentarios, Gobierno y comunidades autónomas. Eso llevaría un plazo de entre dos y medio y tres meses.

De acuerdo con el cálculo del ministro, el debate, de ser convocado formalmente ahora, se celebraría en el mes de abril o mayo, "en plena precampaña electoral", señaló, "y el acuerdo no escrito entre los partidos consiste en impedir que un dbate electoral contamine el autonómico", agregó.

Además, entre otras dificultades, habría que añadir, según el ministro, el periodo posterior a la celebración de los comicios locales y autonómicos, que estaría ocupado en las tomas de posesión y formación de los nuevos gobiernos regionales; en las elecciones autonómicas catalanas, previstas para el mes de noviembre, y en la disolución de las Cortes Generales, asimismo previstas para los meses de enero o febrero del próximo año.

Acebes manifestó surespeto a la estrategia socialista, que de forma reiterada ha pedido la convocatoria del debate autonómico desde hace varios meses. "Seguro que el PSOE insistirá en su convocatoria, pero como argumento publicitario", comentó. "El día que se convierta un debate autonómico en un debate electoral, se acabó el debate", concluyó.

Por otra parte, el ministro se refirió a la reforma del Senado para decir que ésta será imposible, en ausencia del consenso mayoritario de los grupos parlamentarios y la insatisfacion de las comunidades autónomas. A la vista de que en la actualidad no se ha alcanzado un acuerdo unánime respecto de cuál sería la reforma adecuada, el ministro adelantó el objetivo de su partido de no precipitar las cosas hasta que no se logre concitar el consenso necesario.

No obstante, explico que el Gobierno y su grupo parlamentario en el Senado tienen el firme propósito de "potenciar el carácter de cámara territorial" de la institución parlamentaria. Sin embargo, a su juicio, en la actualidad l problema está en las comunidades autónomas y en la concepción que algunas de ellas tienen de lo que significan hechos diferenciales con respecto a otras.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1999
L