LOS AUTOMOVILISTAS PREFIEREN LA SIN PLOMO Y EL GASOIL A LA SUPER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La gasolina sin plomo y el gasoil dominan ya el mercado de carburantes, frente a la tradicional gasolina "súper", según las últimas estadísticas elaboradas por la patronal deempresas petroleras, AOP, en las que además se confirma una ligera recuperación de la demanda de combustibles en el mercado español.
Según los datos facilitados por AOP hasta el pasado mes de septiembre, las ventas totales del mercado de carburantes desde comienzos de año representan un incremento del 0,7%, sobre igual periodo del año anterior, confirmando la recuperación del consumo.
Las estadísticas petroleras ratifican también el vuelco que ha dado la demanda de carburantes en España. Así, lasgasolinas suponen hoy sólo el 24% de las ventas totales del sector, lo que da una idea de la hegemonía lograda por los gasóleos; y dentro de las gasolinas, el 40% corresponden a las sin plomo, mientras que de enero a septiembre de 1996 supusieron el 34%.
Además, los datos de AOP reflejan que la tendencia se mantiene, lo que hace sospechar que podría producirse una "diselización" de la casi totalidad del parque automovilístico español en los próximos años, con el consiguiente riesgo para los costes opeativos de las petroleras, cuyas inversiones de los últimos años se han concentrado más en la mejora de calidad y el tratamiento de las gasolinas.
Según las petroleras, entre enero y septiembre se ha vendido un 2,7% menos de gasolinas que en igual periodo del año pasado, mientras los gasóleos han aumentado en los mismos meses un 1,2%.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 1997
G