LOS AUTOMOVILISTAS DE BARCELONA PAGAN UN 23% MAS EN IMPUESTOS LOCALES QUE LOS DE MADRID
- Miles de automovilistas matriculan sus vehículos en municipios con menor presión fiscal aunque no circulan por ellos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los residentes en Barcelona pagan un 23% más en impuestos locales sobre el automóvil que los oros empadronados en Madrid, Valencia o La Coruña, según concluye un estudio realizado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA).
Dicho estudio analiza las diferencias de fiscalidad entre las distintas capitales españolas en lo que al impuesto municipal sobre vehículos se refiere.
Según el informe de AEA, un vehículo de tipo medio, por ejemplo de 11 caballos de potencia fiscal, paga en el Ayuntamiento de Melilla 18,75 euros, en Madrid 51,95 y en Barcelona 68,15, es decir, un 263% más que en la cudad norteafricana.
Entre los ayuntamientos más caros, además del de Barcelona, AEA señala los de Lleida, Córdoba, Bilbao, Girona y Tarragona. Entre los moderados estarían Ceuta, Melilla, Pamplona, Soria, Zamora y Cáceres.
Respecto a las motocicletas, las diferencias son aún mayores. Una motocicleta de 500 centímetros cúbicos paga en Melilla 8,33 euros y en San Sebastián 35,61, es decir, Un 327% más caro.
Según AEA, las diferencias de tarifas se producen no sólo entre municipios de distintascomunidades autónomas, sino incluso entre poblaciones colindantes de una misma provincia.
El estudio pone de relieve también que, desde que se eliminó el identificativo provincial de las matrículas españolas en septiembre de 2000 y debido a la alta fiscalidad que mantienen algunos ayuntamientos, miles de automovilistas están cambiando su lugar de residencia y matriculan sus vehículos en municipios con una menor presión fiscal, aunque no circulen realmente por ellos.
Quienes han iniciado este éxod hacia los llamados "paraísos fiscales" han sido mayoritariamente los propietarios de grandes flotas de vehículos destinados al alquiler de coches y al "renting".
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2003
J