LOS AUTOMOVILISTAS ADVIERTEN DE QUE CONDUCIR BEBIDO ACARREA MULTA Y RETIRADA DEL CARNE AUNQUE HAYA ABSOLUCION PENAL

MADRID
SERVIMEDIA

Las principales asociaciones de conductores aseguraron hoy que la sentencia de un tribunal catalán que ha absuelto a un conductor que dio positivo en un test de alcoholomia "no es alarmante" porque, tal como señaló el juez, la voluminosa constitución física de la persona que conducía el vehículo le permitió asimilar el alcohol sin convertirle en un peligro para la seguridad pública.

Automovilistas Europeos Asociado (AEA), el Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) y el Real Automóvil Club de España (RACE) puntualizaron hoy a Servimedia que, aunque haya sido absuelto en el terreno penal, este conductor deberá hacer frente, en cualquier caso, a la sanción administrativa, consistente en una multa de entre 302 y 602 euros y la retirada del carné de conducir de uno a tres meses.

El presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, consideró que esta sentencia no es "contradictoria ni errónea", poque la vía penal utiliza unos argumentos diferentes a la simple sanción administrativa.

"En este caso, los jueces han estimado que la constitución física del individuo, junto a que no tuvo ningún incidente que pusiera en peligro la seguridad de las personas, son suficientes para absolverlo de los cargos", dijo Arnaldo.

El presidente de AEA aclaró que los jueces suelen declarar culpable a los conductores ebrios que, con su actuación, hayan puesto en peligro la seguridad de las personas y hayan cauado algún desperfecto material o personal.

En este sentido, aseguró que dicho conductor "no se irá de rositas, sino que tendrá que hacer frente a la vía administrativa por haber dado positivo en un control preventivo de alcoholemia".

Por su parte, el portavoz del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), Antonio Lucas, coincidió en que la sentencia no es "alarmante" puesto que no se cometió ningún delito contra la seguridad.

Lucas calificó la sentencia de "curiosa" y explicó que no es la primra vez que se han producido hechos como éstos, pero recordó que, una vez acabada la vía penal, se aplica la administrativa, "de la cual es díficil que se libre".

Finalmente, un portavoz del RACE dijo que la decisión judicial se habrá basado en argumentos válidos para abortar la vía penal, "principalmente que no ha causado ningún daño ni ha puesto en peligro la seguridad de las personas".

(SERVIMEDIA)
22 Ago 2002
G