LA AUTOFLAGELACION DE "LOS PICAOS", UNO DE LOS SIMBOLOS DE LA SEMANA SANTA RIOJANA

MADRID
SERVIMEDIA

Una de las imágenes más insólitas de la Semana Santa en La Rioja la ofrecerán etre la medianoche del Jueves Santo y la mañana del Viernes Santo, los denominados "Picaos", de San Vicente de la Sonsierra, que configurarán una estampa de aire medieval basada en la autoflagelación de penitentes.

Los jóvenes disciplinantes se golpean con ritmo frenético la espalda con madejas de cuerda de algodón, ante el paso procesional que hayan elegido.

Además, existe una "Ceremonia del Picao", en la que un miembro de la denominada cofradía de la Vera Cruz aplica sobre los hematomas producids por la autoflagelación unas bolas de cera con cristales incrustados que producen la hemorragia, lo que culmina el rito.

Esta penitencia tiene el valor añadido de haberse conservado durante siglos, incluso en los tiempos en los que la flagelación en público fue prohibida, y sólo se ha visto amenazada por un entorno excesivamente comercial que generó hace unos años el flujo turístico atraído por la estética de estos actos de fé.

En los próximos días de festividad religiosa, la Rioja volverá a revvir otras tradiciones como "La quema de los judas", en el domingo de Pascua; "El juego de los borregos", en Calahorra, donde también es famoso el "Paso viviente" (una escenificación de la Pasión de Cristo por los vecinos de la localidad), o "El almuerzo de los ajos", en Arnedo.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 1994
C