LA AUTOEDICION IMPULSA LA CREACION DE 233 NUEVAS DISCOGRAFICAS EN 2003

MADRID
SERVIMEDIA

Los malos tiempos que atraviesa la industria discográfica han animado a muchos grupos e intérpretes musicales a poner en marcha sus propios sellos y autoeditarse sus discos, según indica la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en una nota de prensa.

Esta es la respuesta de los creadores a la falta de oportunidades del mercao. Durante 2003, en España se crearon 233 nuevas compañías fonográficas, según los últimos datos que ha recopilado el departamento discográfico de la sociedad de autores.

Esa cifra, la mayor de los últimos diez años, representa un crecimiento del 24,6% respecto al ejercicio 2002, durante el que se dieron de alta 187 nuevas productoras discográficas en nuestro país. Por regiones, Madrid se situó a la cabeza, con 81 nuevas compañías, seguida de Cataluña, con 59, y Andalucía, con 12.

A la difusión d este fenómeno cada vez más extendido entre los músicos ha contribuido también el hecho de que la gestión para dar de alta a los sellos discográficos en la SGAE es completamente gratuita.

La autoedición se ha convertido en los últimos tiempos en una fórmula recurrente entre un amplio espectro de autores para impedir que sus creaciones queden olvidadas en las gavetas de las grandes compañías.

Entre los más de dos centenares de casos registrados a lo largo de 2003, algunos han adquirido tanta notoredad como Varsovia Records, una marca creada por Quique González para lanzar su cuarto trabajo, "Kamikazes enamorados", tras la ruptura del contrato que lo ligaba a una multinacional.

Otro caso notorio es el de Lubicán Records, fundado por el grupo madrileño de folk La Musgaña para editar su último disco, tras seis años de silencio discográfico.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2004
J