LA AUTODISOLUCION DE TERRA LLIURE CONSIGUE QUE LA AUDIENCIA NACIONAL SOLICITE AL GOBIERNO EL INDULTO PARA LOS 18 CONDENADOS

- Los 276 años que pedía e fiscal se han reducido a 120 y petición de indulto en la sentencia

MADRID
SERVIMEDIA

La Audiencia Nacional ha condenado a un total de 120 años de cárcel a 18 militantes de la banda terrorista Terra Lliure, que se autodisolvió en 1991, pero ha pedido al Gobierno que los indulte atendiendo a "la escasa entidad del daño causado, la importancia de las penas y otras razones de política criminal", según la sentencia, que hoy fue dada a conocer.

La Sección Tercera de la Sala de lo Pena de la Audiencia Nacional, que preside Francisco José Castro Meije, aprobó hoy la sentencia sobre los 24 procesados por el juez Baltasar Garzón por su pertenencia a Terra Lliure, de los cuales 18 han sido condenados y 6 absueltos.

En total, el fiscal solicitó para los 25 presuntos militantes de la organización terrorista catalana un total de 276 años de prisión en el juicio que comenzó el pasado 3 de abril, penas que se han reducido a menos de la mitad en la sentencia firmada hoy, acompañadas además d la solicitud de indulto.

José Musté estaba acusado de ser el responsable de la banda y el fiscal le imputaba haber ideado la colocación de cuatro artefactos en 1990.

Los ex terroristas, que mostraron en el juicio su deseo de colaborar con la justicia, negaron la mayor parte de las acusaciones porque según ellos se basaban en confesiones arrancadas bajo torturas y malos tratos, y expresaron su propósito de luchar por la independencia de Cataluña sólo por medios pacíficos.

APOYO DE LA GENERALITA

Esta actitud les granjeó los apoyos de la Generalitat de Cataluña y de las formaciones políticas Convergència i Unió y Esquerra Republicana, por lo que se esperaba una sentencia de 'punto final' para el terrorismo independentista catalán.

La sentencia ha concedido la libertad a los cuatro detenidos que permaneccían en prisión desde 1992 -José Musté, David Martínez Sala, Esteve Comellas y Juan Antonio Rocamora- "en tanto se tramite el expediente de indulto".

Asimismo, la Audiencia Nacional asuelve a José Poveda, Vicente Conca, Arturo Escutia, Ramón López Iglesias, Eduardo López Domenech y Eduardo Pomart de los cargos que se les imputaban.

En cuanto a las penas de los principales acusados, José Musté Nogué ha sido condenado a un total de 24 años de cárcel por los delitos de pertenencia a banda armada, tenencia de explosivos, un delito consumado de terrorismo, cuatro delitos de terrorismo en grado de tentativa y un delito de tenencia ilícita de armas.

David Martínez Sala y Juan Rocamoa han sido condenados a 13 años de prisión cada uno; Esteve Comellas, a 12, y el resto a penas inferiores que en total suman 120 años y cuatro meses de cárcel, así como a diferentes multas e indemnizaciones.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1995
A