LOS AUTOBUSES PIRATAS FACTURAN 40.000 MILLONES AL AÑO, SEGUN DENUNCIA LA PATRONAL FENEBUS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El transporte clandestino de viajeros por carretera factura cada año unos 39.000 millones de pesetas, según ha denunciado en declaraciones a Servimedia el presidente de la patronal de sector, Fenebus, José Luis Pertierra.
El máximo responsable de Fenebús aseguró que dicho quebranto supone una seria amenaza para las empresas legales que pagan sus impuestos, y apeló a la Administración, para que aumente los recursos humanos y metriales destinados a fiscalizar y perseguir el fraude en éste sector.
Pertierra señaló que en España operan al año entre 3.500 y 4.000 vehículos 'piratas', fundamentalmente de menos de 9 plazas, que suelen barrer las líneas "por delante de los servicios iscrecionales legales y de las líneas regulares.
Este 'parque pirata' de vehículos, dijo a Servimedia, supone entre un 10 y un 15% del existente en España, y se ve aumentado por factores estructurales como el paro y la crisis económica, que lleva a los afectados a recurrir a esta actividad ilegal.
Otro factor de queja, señaló, es el de la facturación indebida por parte de las licencias locales -expedidas por las comunidades autónomnas- con un radio de acción desde el municipio de 100 kilómetros. Dichos servicios, indicó Pertierra, suelen recurrir a la ilegalidad de cobrar por asiento, posibilidad reservada para los transportes regulares, recabando así unos recursos que deberían ir a las empresas del sector. El hecho de que no exista un control más severo sobre esta actividad, señaló a Servimedia, ha hecho que dichas autorizaciones locales hayan crecido en más de 5.000 en sólo 5 años.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1996
G