LOS AUTOBUSES LLEVARAN A PARTIR DE DICIEMBRE UN DISTINTIVO DE CALIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación de Transporte por Carretera (CTC), que agrupa a lasprincipales patronales del sector, implantará en España en diciembre el sistema internacional de clasificación de autobuses, con el fin de controlar la calidad y mejorar la oferta de este servicio de transporte público, según informó hoy esta organización.

Este sistema prevé cuatro categorías de calidad, de una a cuatro estrellas, otorgadas por una comisión compuesta por representantes del sector de transportistas, las agencias de viajes, los carroceros de autobuses, las ITV y el Ministerio de Obras Pblicas y Transportes.

El distintivo con las estrellas será colocado en los autobuses tras la inspección del vehículo. Esto significa que, a partir de diciembre, el usuario de un autocar podrá exigir el nivel de servicio que desea según unos criterios de calidad establecidos para las distintas categorías.

El reglamento internacional fija requisitos en materia de sistema de frenado, potencia del motor, suspensión, número de filas de asientos, distancia entre asientos y características de estos, cliatización, iluminación interior, equipo de sonido individual, instalaciones sanitarias, refrigerador, vídeo, teléfono y servicio de restauración, entre otros.

Los responsables de la CTC aseguran que en los países donde se ha aplicado este reglamento ha mejorado notablemente la oferta de autobuses, ya que se ha constatado una renovación en el parque de autocares y un aumento significativo de su calidad. Además, también ha beneficiado al turismo y a la imagen del autocar como medio de transporte de caliad, confortable y seguro.

Según la CTC, que agrupa a las principales asociaciones del sector (Asintra, Astic y Fenebús), a mediados del próximo mes se celebrará el lanzamiento oficial del sistema con la primera clasificación de autocares en uno de los concesionarios de ITV especialmente habilitados.

En Bélgica, las categorías son obligatorias desde 1987 y en los años siguientes también se ha desarrollado el reglamento en Suiza, Dinamarca, Italia, Noruega, Polonia, Rumania, Finlandia, Alemania y Elovaquia. Será obligatorio en Francia en 1997 y en breve será introducido también en Holanda, Reino Unido y Suecia.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 1995
NLV