LOS AUTOBUSES AGRAVAN LA CRISIS DE LA EMPRESA DE 'FERRYS' QUE OPERA ENTRE ESPAÑA Y ORTUGAL A TRAVES DEL GUADIANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La actividad de empresas de autobuses que realizan trayectos entre la provincia de Huelva y Vila Real de Santo Antonio (Portugal) ha provocado un notable descenso del número de personas que utilizan el 'ferry' que comunica España y Portugal a través del río Guadiana, según manifestó un portavoz de la empresa encargada de este servicio.
Esta fuente lamentó que dicho servicio "vaya cada vez peor" a causa del bajo número de pasajeros que cuden a utilizar los transbordadores desde que, hace tres años, se abriera al tráfico el puente internacional sobre el río Guadiana, entre Ayamonte (Huelva) y Vila Real de Santo Antonio.
Destacó que los meses de julio, agosto, septiembre y parte de octubre son la época en la que acude el mayor número de pasajeros para acceder de un país a otro en barco.
El 80 por ciento de las personas que utilizan esta vía de comunicación son portugueses, mientras que el resto lo conforman los españoles y ciudadnos de otros países.
Esta cooperativa, formada por cinco socios y un empleado, espera que en un futuro la Junta de Andalucía aporte subvenciones económicas que permitan la adquisición de un nuevo 'ferry' con el que realizar excursiones por el río Guadiana.
El gerente de esta cooperativa, Plácido Gómez, no descartó que la empresa pudiera desaparecer en caso de que el número de usuarios continúe bajando y la Junta de Andalucía no se comprometa a aportar apoyo económico.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 1994
C