AUSTRALIA Y VIETNAM PONEN EN MARCHA UN PROYECTO CONJUNTO PARA COMBATIR LA ENFERMEDAD DEL DENGUE

- Utilizarán un crustáceo copépodo introducido en suministros de agua

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Queensland de Investigación Médica (QIMR), de Australia, y el Instituto Nacional de Higiene y Epidemiología de Vietnam han completado de forma exitosa un proyecto para erradicar la larva de mosquito portadora del dengue, según ha publicado "he Lancet".

El programa utilizará un crustáceo copépodo, el mesocyclops, introducido en suministros de agua de tres provincias en el norte de Vietnam. Los copépodos fueron observados por primera vez devorando la larva del mosquito que transmite el dengue en 1982.

El mesocyclops es particularmente efectivo para la eliminación de la larva del mosquito aedes aegypti, según Brian Kay, del Laboratorio de Control de Mosquitos del QIMR. Según este investigador, en diciembre de 2000 las fosas de Townsvile, Queensland, habían sido limpiadas de la larva de aedes aegypti.

"El copépodo se encuentra de forma natural en áreas subtropicales alrededor del mundo", señaló kay. "Estamos usando un producto local, no estamos introduciendo ningún organismo nuevo. El proyecto también es barato y simple y normalmente barre completamente la población de la larva aedes aegypti".

Sin embargo, los copépodos sólo pueden utilizarse en áreas restringidas, como tanques, pozos y pequeños contenedores, y no puede ser empeado en zonas donde la larva de Guinea se ha convertido en endémica, ya que puede actuar como un huésped intermedio.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2001
E