AUSBANC RECOMIENDA NO FIRMAR LA DOCUMENTACIÓN REMITIDA POR LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ausbanc Consumo recomendó a los afectados por el caso Fórum Filatélico que no firmasen las comunicaciones remitidas por la Administración Concursal ya que hacerlo supone una renuncia a parte de sus derechos.
Según informó hoy en rueda de prensa, en dichas comunicaciones sólo se incluyen las cantidades invertidas y no las revalorizaciones previstas en los contratos. Por ello, aconsejó a los clientes "no seguir las instrucciones que figuran en las cartas como corderitos y revisar los documentos con ayuda de profesionales".
Por otra parte, el adjunto al presidente de Ausbanc, Ángel Garay, pidió la dimisión de la presidenta del Consejo de Consumidores y Usuarios (dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo), Francisca Sauquillo, por "actuar en benefico de las tesis del Gobierno y en contra de los intereses de los afectados" al reiterar el pasado mes de agosto que el Estado no es responsable de lo ocurrido.
Garay también criticó duramente al director general de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, por unas declaraciones realizadas el pasado mes de junio en las que "no sólo eximía al Estado de responsabilidades patrimoniales en este asunto sino que se las imputaba a los propios afectados".
En dichas declaraciones, Múgica comentó que "si te ofrecen unos rendimientos que multiplican por tres, cuatro o cinco lo habitual, debería dar qué pensar".
Por ello, animó a aquellos afectados que han elegido a la OCU como representante a que retiren su confianza y optasen por organizaciones que les defendiesen.
Ausbanc también alertó sobre el paso del tiempo ya que una vez abierto el consurso de acreedores el pasado mes de julio se abrió un plazo de un mes para que los clientes se acrediten para poder reclamar.
Por último, Garay recordó que los sellos siguen sin evaluarse, algo fundamental para conocer el activo de Fórum y saber si es cierto, como afirma su ex presidente, Francisco Briones, que hay un superávit en la empresa.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2006
V