APAGONES

AUSBANC RECLAMARÁ JUDICIALMENTE LAS INDEMNIZACIONES PARA LOS AFECTADOS

- Estima que alcanzarán los 3,6 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

Ausbanc anunció hoy que procederá a iniciar las acciones judiciales oportunas a finales del próximo mes de septiembre, en defensa de los intereses generales de los consumidores y usuarios que se vieron afectados por los cortes del suministro eléctrico sufridos en Madrid los días 16 y 17 de julio.

En rueda de prensa, Luis Pineda, presidente de Ausbanc, calificó de "intolerable" la sucesión de los acontecimientos, la gestión de la crisis por parte de ambas compañías y, sobre todo, la falta de transparencia en la comunicación de los hechos.

Por todo ello, Ausbanc pedirá ante los tribunales de justicia, interponiendo una demanda de acción colectiva en defensa de los intereses difusos, que se condene a dichas compañías al pago de una indemnización, a fin de que se compense económicamente a todos los perjudicados por la privación de un servicio de primera necesidad.

Dadas las circunstancias concurrentes (gravedad de los hechos, reiteración de las interrupciones, falta de previsión y elevado número de usuarios afectados), Ausbanc reclamará que se duplique la compensación económica que prevé la normativa (máximo 10% de la facturación anual) en caso de incumplimiento de calidad del servicio.

Asimismo, Ausbanc requerirá a la Comunidad de Madrid para que verifique en los establecimientos los daños acontecidos e investigue la ruptura de la cadena de frío.

Por otro lado, la asociación se pondrá en contacto con los auditores de las compañías para que realicen las dotaciones pertinentes en sus cuentas de resultados a fin de contemplar dotaciones económicas destinadas a cubrir posibles multas e indemnizaciones. Por último, acudirá a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para solicitar el control y supervisión de los balances de ambas compañías.

Ausbanc estima que el precio de las indemnizaciones puede ascender a más de tres millones de euros en el caso de particulares, mientras que para el colectivo de comerciantes la cantidad podría situarse en torno a 600.000 euros.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2006
B