AUSBANC QUIERE TAMBIEN UNA "BANCA PARA POBRES" EN ESPAÑA

- Pide que las cajas den libretas libres de comisiones y tarjetas de débito gratis a quienes ganen menos del doble del salario mínimo

- Después de que Gran Bretaña haya puesto en marcha un proyecto de banca para personas sin recursos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios de Banca (Ausbanc), Luis Pineda, ha pedido a las cajas de ahorros la creación de una libreta niversal con derecho a tarjeta de débito y domiciliaciones libres de comisiones para las personas que ganen menos del doble del salario mínimo interprofesional.

Pineda dijo a Servimedia que las cajas de ahorros deberían jugar en España el mismo papel que el "banco para pobres" que pactaron la semana pasada en Gran Bretaña el Gobierno de Tony Blair y las principales entidades bancarias, que cofinanciarán el proyecto. En Gran Bretaña, esos servicios bancarios para personas sin recursos se prestarán en ls oficinas de correos.

El presidente de Ausbanc subrayó que una medida semejante, que podría articularse a través de las cajas de ahorros, es cada día más necesaria también en España, porque la generalización de la domiciliación bancaria de pagos y recibos hace que quien no pueda pagar las correspondientes comisiones se quede excluido del sistema.

Ausbanc propone, en concreto, la creación de una libreta sin costes de comisiones por las domiciliaciones de recibos como la luz, el teléfono o el gas,además del derecho a tener una tarjeta de débito. Los beneficiarios serían las personas que tengan unos ingresos inferiores a dos veces el salario mínimo.

Pineda dijo que bastaría con que las cajas de ahorro "reverdecieran" el artículo de los estatutos en vigor desde 1930, según los cuales la administración de los ahorros de los imponentes debe ser absolutamente gratuita.

Ausbanc ha presentado nueve demandas judiciales contra las cajas de ahorro por incumplir este artículo. Pineda explicó que estrían dispuestos a retirarlas si las cajas ponen sobre la mesa la "Libreta Universal sin gastos para economías domésticas bajas y medias".

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2001
E