AUSBANC PIDE LA NULIDAD DE LOS CONTRATOS FINANCIEROS ATÍPICOS REALIZADOS POR LOS BANCOS ESPAÑOLES

- Piden que se devuelva a los usuarios el importe total de sus depósitos, que cifran en 6.000 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) pidió hoy la nulidad de los contratos financieros atípicos omercializados en España por las entidades financieras, cuyo volumen cifran en 6.000 millones de euros, al considerar que estos productos de alto riesgo se están vendiendo como depósitos seguros de alta remuneración.

Según la asociación, las entidades financieras están "colocando estos productos de forma engañosa en el mercado con el visto bueno del organismo supervisor", causando "graves pérdidas a los afectados, algunos de ellos jubilados cuya subsistencia depende de sus ahorros".

A este respeco, explicaron que los bancos que efectúan este tipo de prácticas "consiguen la autorización del cliente mediante una ineficiente información y se benefician de un seguro de venta de acciones", cuyo vencimiento se sitúa entre los dos años y los dos años y medio.

De esta forma, Ausbanc manifestó la necesidad de reintegrar a los clientes la totalidad del importe depositado en este tipo de productos, quedando las acciones que se les hubieran adjudicado en poder de las respectivas entidades emisoras.

os contratos financieros atípicos están vinculados a acciones del propio banco emisor u otros títulos en cartera de la entidad, de forma que su rentabilidad depende de la cotización bursátil y en ningún caso se puede ofrecer como un depósito de bajo riesgo.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2004
4