AUSBANC INICIA UNA CAMPAÑA DE DIFUSION SOBRE LA REHABILITACION DE PRESTAMOS HIPOTECARIOS
- Cuado no se han pagado varias cuotas, es posible evitar el embargo si la hipoteca recae en la vivienda familiar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Desde la entrada en vigor de la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), hace un año, es posible evitar el embargo de la vivienda habitual por impago de una o varias cuotas del préstamo hipotecario, según señaló hoy en rueda de prensa el presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda.
Basta con acogerse al artículo 693.3 e la LEC y rehabilitar la hipoteca pagando las cuotas adeudadas, los intereses de dichas cuotas y las costas calculadas sobre lo efectivamente adeudado, pero todavía muchos ciudadanos lo desconocen y aún hoy se están subastando pisos porque la caja o el banco han ejecutado la hipoteca por el impago de unas pocas cuotas, denunció Pineda.
Ausbanc ha conseguido que el Juzgado de Primera Instancia número 10 de Palma de Mallorca haya emitido un auto en el que da la razón a una familia, cuyo prestamista exiía el pago de los intereses de las cuotas vencidas (además de las propias cuotas) y los intereses del capital principal, es decir, los intereses del dinero que quedaba por pagar en la vida del préstamo.
En concreto, la familia balear debía 43.918 pesetas por intereses correspondientes a las cuotas vencidas, mientras que el acreedor reclamaba 678.728 pesetas por intereses calculados sobre el total de la deuda.
La rehabilitación de la hipoteca es una posibilidad desconocida todavía, según Pineda, pr lo que Ausbanc va a hacer una campaña para que los jueces, como ya lo hacen los juzgados 31 y 32 de Madrid, la adviertan a los afectados en los requerimientos de pago y los notarios la incluyan en las escrituras de adquisición de viviendas.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2001
A