PRESUPUESTOS

AUSBANC DEMANDA A VODAFONE POR EL REDONDEO EN SUS TARIFAS DE MOVIL

- La asociación de consumidores cree que la gestión del Gobierno es "un insulto a la inteligencia"

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Usuarios de Bancos (Ausbanc) ha interpuesto contra Vodafone una "demanda de acción colectiva" por el redondeo al alza en sus servicios de telefonía móvil.

Según esta organización, Vodafone utiliza una práctica comercial que consiste en redondear al alza por fracciones de un minuto o de 30 segundos, dependiendo de si se está en el primer minuto de conversación o en los sucesivos, con independencia del tiempo real que se haya utilizado en las comunicaciones.

"Ello implica un incremento artificial de la duración de las llamadas y el correspondiente cobro a los usuarios del servicio telefónico por tiempos no consumidos realmente", explicó el presidente de Ausbanc, Luis Pineda, en rueda de prensa.

"Vodafone redondea doblemente, ya que en todo caso y con independencia de la duración de la llamada, el primer minuto lo cobra siempre, y los siguientes los factura por fracciones de 30 segundos, no existiendo razón técnica alguna que justifique esta fórmula de cobro", matizó Pineda.

Ausbanc solicita en su demanda la cesación de la cláusula, así como la devolución de las cantidades cobradas indebidamente a sus clientes.

También denuncia que esta práctica del redondeo "no aparezca expresamente recogida en las condiciones generales de la contratación firmadas por clientes ni en la página web de Vodafone".

Pineda aprovechó para criticar la labor del Gobierno para frenar el redondeo y lamentó que la normativa anunciada no estará vigente hasta finales de legislatura, lo que redunda en perjuicios para los ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2005
P