AUSBANC ASEGURA QUE ALGUNOS BANCOS FACILITAN INFORMACION SOBRE BLANQUEO DE DINERO A SUS CLIENTES

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) asegura que "algunas entidades ayudan a sus clientes a blanquear dinero", según se ha puesto de manifieso en una investigación realizada por dos miembros de Ausbanc que fingían ser constructores deseosos de ocultar dinero al Fisco.

Según informó Ausbanc en una nota, su investigación tenía por objeto "conocer las consecuencias en las entidades financieras de la presunta estafa cometida por Antonio Camacho a través de Gescartera y el anuncio de que el HSBC dispone de 138 cuentas opacas".

Los responsables de Ausbanc, fingiendo ser constructores, contactaron con varias entidades para tratar de "blanquer" 150 millones de pesetas y detectaron cuatro que, "en mayor o menor medida, proponen soluciones, aunque todas pasan por abrir cuentas o realizar inversiones en países como Suiza, Luxemburgo o Mónaco".

Según esta asociación de usuarios de banca, los bancos que facilitaron información sobre el método para blanquear los 150 millones fueron el Deutsche Bank, el Chase Manhattan Bank, el Banco de Inversión y el Barclays.

Responsables de Ausbanc declararon a Servimedia, ante la posibilidad de estar imutando a estas entidades la comisión de un supuesto delito, que el informe ha sido elaborado con el respaldo y la supervisión de sus servicios jurídicos.

Por su parte, fuentes de Deutsche Bank consultadas por esta agencia señalaron que abrirán una investigación para, en contacto con Ausbanc, aclarar lo sucedido, puesto que, según explicaron, se trata de un banco que cumple estrictamente la normativa. Por su parte, responsables de Barclays optaron por no dar importancia a la denuncia de Ausbanc y decliaron realizar valoraciones al respecto.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2002
C