AUSBANC ACUSA A BANCOS Y CAJAS DE PERSEGUIR A ING DIRECT A TRAVES DEL COBRO DE COMISIONES "ILEGALES"

- Critica a las entiades españolas por cobrar a los clientes del "banco naranja" cuando traspasan sus fondos

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Usuarios de Banca y Cajas de Ahorros (Ausbanc) acusó hoy a las entidades financieras españolas de "perseguir y poner trabas" a ING Direct a través del cobro de comisiones "ilegales" a los clientes del "banco naranja", cuando realizan transferencias inferiores a 6.000 euros.

Según confirmaron a Servimedia fuentes de Ausbanc, el Banco de España ha enviado una arta a los bancos y cajas para recordarles que la normativa no permite el cobro de las citadas comisiones, después de que varios clientes de ING se hayan visto obligados a abonarlas al traspasar fondos de sus depósitos a otra entidad.

En este sentido, explicaron que el objetivo de las entidades financieras españolas es "perseguir y poner trabas" a la actividad de negocio de ING, ya que el banco holandés "ha conseguido ofrecer niveles de rentabilidad superiores a los del sector que benefician al usuari".

"El cobro de comisiones ilegales es un recurso muy pobre que atenta contra la política de ING de cobrar solamente por los servicios ofrecidos, algo que beneficia al cliente frente a la inactividad de los bancos y cajas españolas a la hora de ofrecer productos interesantes y rentables", consideraron las fuentes consultadas.

Además, criticaron duramente "que se le cobre a alguien por meter dinero en su cuenta, con independencia del importe", ya que la entidad receptora de la transferencia "nuncadebe obligar al pago de una comisión que el banco de origen no quiere cobrar".

"Estamos ante una muestra más de la actividad que realizan muchos bancos en España, al pretender que el cliente deba pagar de su bolsillo por un producto o servicio que no existe", concluyeron las fuentes de Ausbanc.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2003
L