EL AUMENTO DE PRECIO DEL ACEITE DE OLIVA PROVOCA UNA CAIDA DE LAS VENTAS DEL 9% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1995

MADRID
SERVIMEDIA

Los datos del último Panel de Consumo Alimentario elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación reflejan que las compras de aceite de oliva han descendido en un 9% durante el primer semestre de 1995, lo que la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) atribuy al fuerte incremento de los precios de este producto.

Por esta razón, la UPA, a través de su representante en Bruselas, Agustín Rodríguez, va a pedir a la Comisión Europea que la ayuda al consumo de aceite recupere su cuantía anterior, es decir 70 pesetas por kilo, frente a las 19 pesetas por kilo actuales.

Asimismo, la organización agraria calificó de "intolerable" la respuesta del comisario europeo de Agricultura, el austriaco Franz Fischler, a la primera propuesta española de incrementar la auda al consumo de aceite de oliva.

Los representantes de la UPA han denunciado también que los agricultores no se han beneficiado en igual proporción del alza de precios, y señalaron que la Unión Europea se ha ahorrado casi 50.000 millones de pesetas en el pago de ayudas a la producción de aceite en España como consecuencia de la menor cosecha motivada por la sequía.

La Unión de Pequeños Agricultores ha advertido también del peligro de comercialización en nuestro país de aceites elaborados a basede mezclas de aceites de oliva y otras semillas oleaginosas.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 1995
M