EL AUMENTO DEL IPC DE ENERO EN UN 1,2 POR CIENTO HACE PELIGRAR LA PREVISION DEL OBIERNO PARA 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 1,2 por ciento en el pasado mes de enero, sobre unas previsiones del Ministerio de Economía y Hacienda del 5 por ciento para todo el año 1991, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (Ine).
Este incremento del IPC en enero sitúa el índice general 6,7 puntos por encima de la inflación registrada en el mismo mes del año anterior.
El crecimiento de los precios más impotante fue el de los servicios médicos y transportes, con unas subidas del 4,1 y el 3,3 por ciento, respectivamente.
Concretamente, los precios de la asistencia médica aumentaron un 5,7 por ciento durante el mes pasado, mientras que los de farmacia lo hicieron en un 0,2 por ciento.
Respecto a los transportes, los urbanos tuvieron una subida de tarifas del 7,1 por ciento, la más elevada de todos los servicios y productos, mientras que el transporte interurbano creció un 3,1 por ciento.
Frenteestos datos, los precios de la alimentación -con algunas excepciones, como las frutas, que crecieron un 5,6 por ciento- no han registrado variaciones en el primer mes del año, mientras que los de la vivienda crecieron un 2,2 por ciento.
El vestido, el menaje y la cultura experimentaron unas subidas más leves, del 0,1, 0,4 y 0,6 por ciento, respectivamente, y los restantes sectores tuvieron un incremento global del 1,7 por ciento.
Por comunidades autónomas, en Canarias es donde más subieron los pecios en el mes de enero (1,9 por ciento), seguida de Asturias (1,8), Cantabria, Cataluña, Galicia, Madrid y Navarra (1,4), Castilla y León (1,3), País Vasco (1,2), Extremadura (0,9), Aragón y Valencia (0,8 cada una), Andalucía y Baleares (0,7), Castilla-La Mancha y La Rioja (0,6) y Murcia (0,5 por ciento).
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1991