Aumentaron los ingresos por turismo -----------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit de la balanza por cuenta coriente se situó el pasado mes de enero en 71.200 millones de pesetas, 12.100 millones más que en el mismo periodo de 1990, según datos facilitados hoy por el Banco de España. Los ingresos ascendieron a 1.182.100 millones de pesetas y los gastos, a 1.110.900 millones.
El dato más sorprendente de la balanza por cuenta corriente de enero es la evolución de los ingresos turísticos, que se elevaron a 150.400 millones de pesetas, lo que representa un incremento de 4.200 millones sobre el mismo mes del 90.
El dato resulta particularmente chocante si se tiene en cuenta que, según la Secretaría General de Turismo, la entrada de visitantes extranjeros disminuyó en ese mismo periodo un 11 por cien.
El gasto de los turistas españoles en el exterior fue de 32.500 millones de pesetas, 3.900 millones más que el año pasado, por lo que la balanza turística del mes arrojó un saldo positivo de 117.900 millones. En enero del 90, fue de 117.500 millones.
Por lo que se refiere a la inversión extranjera, su sald de ingresos y pagos se situó en 197.200 millones de pesetas, frente a los 13.500 millones del año pasado. También aumentó el saldo de crédito extranjeros, hasta situarse en 32.200 millones.
En conjunto, estas entradas de capital a largo plazo contrarrestaron el déficit por cuenta corriente y situaron el saldo de la balanza básica en un superávit de 125.000 millones de pesetas. Además, las reservas centrales de divisas crecieron en 132.900 millones de pesetas.
DEFICIT COMERCIAL
Por otra parte, a Dirección General de Aduanas hizo público también hoy el déficit comercial del pasado mes de enero, que se elevó a 323.478 millones de pesetas, un 22,1 por ciento más que en el mismo periodo de 1990.
Las importaciones se elevaron a 812.241 millones de pesetas, con un incremento del 17,3 por ciento, y las exportaciones a 488.763 millones, con un crecimiento del 14,4 por cien en relación a enero del año pasado.
Entre las importaciones, destaca el incremento del 47,62 por ciento en las compras de etróleo. En el capítulo exportador sobresalen los incrementos registrados en las ventas de calzado, de un 68,64 por ciento.
El comercio con la CE registró una evolución favorable a España. Las exportaciones hacia los países comunitarios fueron de 359.557 millones de pesetas, con un aumento del 20,4 por cien, mientras que las importaciones ascendieron a 456.212 millones, con un incremento del 16,5 por cien.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 1991