AUMENTAN LAS PYMES DEL SECTOR TEXTIL QUE INCLUYEN CÓDIGOS DE CONDUCTA EN LOS CONTRATOS CON SUS PROVEEDORES - Según Ángel Asensio, presidente de Fedecom
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cada vez son más las pymes del sector textil que incluyen el cumplimiento de sus propios códigos de conducta como condiciónde pago en los contratos con sus proveedores en terceros países.
Así lo ha declarado a Servimedia Ángel Asensio, presidentede la Federación Española de Empresas de Confección (Fedecom), para quien "las cartas de crédito son, de hecho, el principal instrumento en manos de las pymes para hacer cumplir dicha normativa".
Asensio explicó que desde Fedecom se han organizado jornadas y cursos con el fin de formar e informar a los empresarios textiles sobre la necesidad de realizar una deslocalización responsable.
"Ello implica dotarse de códigos de conducta que garanticen el respeto de los derechos humanos y laborales e impidan la utilización de materiales nocivos para la salud o contaminantescon el medio ambiente", indicó.
Para el presidente de Fedecom, "los empresarios españoles están muy sensibilizados con este tema y han avanzado mucho en la adopción de códigos de conducta". Sin embargo, añadió, una vez que entienden esta necesidad, "han de transmitir dicha normativa a sus proveedores en terceros países y realizar visitas para comprobar que ésta se respeta efectivamente".
No obstante, Ángel Asensio destacó que "cada vez son más frecuentes las empresas que exigen el cumplimiento de esta normativa en sus contratos con los proveedores", pero admitió que las auditorías resultan mucho más sencillas en el caso de las grandes empresas, "pues tienen estructura y personal fijo en sus filiales".
LA CRISIS NO REDUCE LOS CONTROLES
Según Asensio, "el control de proveedores no se verá afectado por la crisis", ya que "bajarla guardia en este terreno podría suponer un problema añadido".
"Vigilar la cadena de suministro es garantía de calidad y evita rechazos del producto", explicó. "En último término, un descuido perjudicaría a la imagen y a las ventas".
"Por eso, cada vez son más las pymes que incluyen en su carta de crédito el cumplimiento de los códigos de conducta", apuntó el presidente de Fedecom. Se trata de una garantía de calidad para ellas, prosiguió, "pues ni pueden realizar tantas visitas in situ, ni tienen por qué pagar en caso de incumplimiento".
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2009
CAA