RSC

AUMENTAN LAS MATRÍCULAS EN UNIVERSIDADES PRIVADAS, EN DETRIMENTO DE LAS PÚBLICAS - El 37% de los profesores y el 54,4% de los alumnos universitarios son mujeres, según los últimos datos del INE

MADRID
SERVIMEDIA

Las matrículas en las universidades públicas españolas descendieron un 2,1% en el curso 2006-2007 respecto al curso precedente, mientras que el alumnado se incrementó un 3,0% en las privadas, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Durante el curso 2006-2007 se matricularon en España 1.410.440 alumnos en estudios universitarios de primer y segundo ciclo, lo que supone un 1,6% menos que en el curso anterior. De estos alumnos, 766.832 son mujeres, lo que representa el 54,4% del total.

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) encabeza la lista de universidades con mayor número de alumnos matriculados en el citado curso, con 140.529, por delante de la Complutense de Madrid (78.510), la Universidad de Sevilla (58.202) y la de Granada (56.215).

Por comunidades autónomas, y excluyendo la Universidad a Distancia, la Comunidad de Madrid tiene el mayor número de alumnos universitarios (232.449), seguida por Andalucía (227.499) y Cataluña (175.638). En el otro extremo, las comunidades con menos alumnos son La Rioja (6.457) y Cantabria (10.790).

Los estudios con mayor número de alumnos son la licenciatura en Derecho (con el 7,0%), Magisterio (6,9%) y la licenciatura en Administración y Dirección de Empresas (6,2%).

De los 182.500 alumnos que completaron en 2007 sus estudios universitarios, 111.155 eran mujeres (el 60,9% del total), porcentaje similar al del curso anterior, según ls estadísticas del INE.

PROFESORADO

El número de profesores de Universidad ascendía el curso pasado a 113.236, lo que supone un incremento del 3,1% respecto del curso anterior. En el caso de las mujeres, el crecimiento anual fue mayor, un 4,8%, y suman el 37% del profesorado.

Por otro lado, en los más de 900 másters ofertados por las universidades españolas se matricularon un total de 16.694 alumnos. De ellos, el 80,4% eligió la universidad pública para la realización de este tipo de cursos.

La Estadística de la Enseñanza Universitaria del INE es una investigación exhaustiva dirigida a las universidades y centros de enseñanza de nivel superior en España, cualquiera que sea su clase y titularidad, y se realiza con periodicidad anual.

El objetivo fundamental de esta investigación es el conocimiento de las características más relevantes del alumnado (matriculado, nuevo ingreso, terminado) desglosado por estudios, sexo y edad, así como del personal docente y de los centros. Esta información permite obtener una visión general de la enseñanza superior en España.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2008
CAA