AUMENTAN LA COMPRAS DE COCHES CON DINERO NEGRO POR LA LLEGADA DEL EURO

MADRID
SERVIMEDIA

El afloramiento de dinero negro como consecuencia de la desaparición de la peseta y la llegada del euro está favoreciendo las ventas de coches nuevos en nuestro país, especialmente la adquisición de automóviles de lujo y altos de gama.

Fuentes del sector automovilístico consultadas por Servimedia indicaron que el buen comportamiento del mercado de turismos, cuando todos los indicadores macroeconómicos tiende a la baja, puede deberse en gran parte al efecto de la desaparición de la peseta a partir del 28 de febrero de 2002 y la llegada de la nueva moneda.

Las fuentes consultadas explicaron que el inminente cambio de moneda está provocando que haya menos financiación y más dinero al contado. Aseguraron que en la actualidad se están pagando más al contado los coches de lo que es habitual.

Según los datos del sector, generalmente alrededor de un 60%-70% de las compras de coches nuevos en nuestro país sehacen financiadas, porcentaje que en los últimos meses se ha reducido, mientras que han aumentado los pagos al contado.

Además, las fuentes consultadas en el sector automovilístico señalaron que en los últimos meses se ha producido un aumento de las ventas de coches de lujo y altos de gama, que están ganando cuota de mercado sobre los demás segmentos de vehículos, lo que avala la idea de que están aflorando cantidades importantes de dinero negro ante la llegada del euro.

Responsables del sector tmbién atribuyeron la favorable evolución de las ventas de coches en los últimos meses y en lo que va de año (entre enero y septiembre crecieron un 2,6%) a la desaparición de la gasolina con plomo y las ayudas públicas para la sustitución de los coches que utilizan este tipo de combustible.

La gran incógnita es qué ocurrirá con el mercado de turismos cuando a partir del mes de febrero del próximo año desaparezca totalmente de la circulación la peseta, y en un momento de crisis económica internacional qe previsiblemente durará un tiempo y que está teniendo efectos negativos sobre la mayoría de los indicadores económicos.

El sector automovilística cree que este año se cumplirán las previsiones y se venderán en España alrededor de 1.400.000 turismos, pero no se atreven a hacer previsiones para el próximo ejercicio. Creen que 2002 será un año "más complicado" y consideran que hay que ser "prudentes" porque el efecto euro se acaba y por la situación económica internacional.

(SERVIMEDIA)
12 Oct 2001
N