INMIGRACIÓN

AUMENTAN UN 78,6% LOS INMIGRANTES AUTÓNOMOS EN CINCO AÑOS

- Las mujeres autónomas inmigrantes se duplican en ese periodo

MADRID
SERVIMEDIA

El número de autónomos inmigrantes en España se incrementó un 78,6% (63.793, en valores absolutos) entre 2001 y 2005, según un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA.

Todas las comunidades autónomas han experimentado crecimiento. Los más significativos en ese periodo son los de La Rioja (355,6%) y Aragón (205,9%).

A cierta distancia, pero muy por encima de la media (78,6%), se encuentran las comunidades autónomas de Murcia (154,7%), Castilla-La Mancha (139,1%), Castilla y León (121,1%), Navarra (120%), Valencia (107%), Cataluña (105,9%), Madrid (98,4%) y País Vasco (96,1%).

Por debajo de la media: Andalucía (75,8%), Asturias (72,9%) y Cantabria (70,9%); y, bastante más alejadas se sitúan Galicia (53,1%), Ceuta y Melilla (41%), Baleares (19,7%) y Canarias (16,6%).

Por otra parte, los autónomos extracomunitarios en España han experimentado un crecimiento del 102,4% (34.671 autónomos más entre 2001-2005), frente a los procedentes de la Unión Europea que crecieron un 61,6% (29.122, en el mismo periodo contemplado).

Con relación al sexo de los autónomos inmigrantes, mientras las mujeres autónomas extranjeras experimentaron un crecimiento del 109,2%, superando significativamente la media nacional (78,6%); los hombres registraban un valor (66,3%) que no alcanzaba dicha media.

Sin embargo, en valores absolutos, para el periodo considerado, el incremento registrado por parte de los hombres era de 38.442 autónomos extranjeros nuevos y el de las mujeres, 25.351.

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, señaló que "teniendo en cuenta que el aumento de trabajadores autónomos entre 2001 y 2005 fue de 352.725 personas y que el de autónomos inmigrantes fue de 63.793, se puede decir que uno de cada cinco nuevos autónomos, es inmigrante".

"Dato", añadió, "que refleja la importancia que dentro del colectivo de autónomos está experimentando el autónomo extranjero, ya que está contribuyendo a potenciar y consolidar la creación de pequeñas empresas familiares, generando riqueza ycreando empleo".

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2006
G