AUMENTAN UN 50% LOS CASOS DE ALERGIAS A METALES POR LA POPULARIDAD DEL "PIERCING"

MADRID
SERVIMEDIA

La creciente popularidad, sobre todo entre los jóvenes, del "piercing" -perforarse el cuerpo con pendientes, anillas y hasta imperdibles de metal- ha provocado que las alergias a metales hayan aumentado casi en un 50%.

Según la Academia de Dermatología de Estados Unidos, es el níuel, el metal que se suele utilizar en la joyería corporal, el culpable en la mayoría de los casos de las reacciones alérgicas.

En Estados Unidos, en la década de los 80 la incidencia de las alergias al níquel era de un 10%, mientras a mediados de 1990 se ha incrementado hasta un 14,3%, según comentó el doctor David Cohen, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York, a la cadena CNN.

Las reacciones del cuerpo al níquel son independientes de dónde se coloque el "piercing". Para prevnir la alergia, los expertos recomiendan una serie de medidas: que la perforación la realice un profesional reconocido y que utilice instrumentos de acero inoxidable para perforar la piel en un ambiente esterilizado. Además, es recomendable utilizar joyería de acero inoxidable mientras se cicatriza la herida y después evitar que los adornos sean de níquel o contengan este metal.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 1998
E