AUMENTAN UN 30% LAS SOLICITUDES DE ARBITRAJE DE CONSUMO EN EL PRIMER SEMESTRE
- Las telecomunicaciones acaparan más del 70% de las reclamaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid tramitó en el primer semestre del año, a través de la Dirección General de Consumo, un total de 3.606 solicitudes de arbitraje, un 30% más que en el mismo periodo del año anterior.
Según destaca el Ejecutivo madrileño, estos datos suponen una consolidación de esta vía de resolución de reclamaciones gratuita, ágil y alternativa a los tribunales de justicia.
Las telecomunicaciones centraron la mayor parte de las quejas, con 2.853 solicitudes (71,1%), mientras que el resto se reparte en distintos ámbitos de actividad y sectores como tintorerías, instaladores de gas, talleres de reparación de automóviles, compra de coches, compra de muebles, adquisición de vivienda y servicios de asistencia técnica.
Los problemas más denunciados en el sector de las telecomunicaciones se refirieron, fundamentalmente, a facturación errónea, dificultades en las bajas y ofertas engañosas, tal y como reflejan los datos del Colegio Arbitral de Telecomunicaciones, único colegio centrado en este sector abierto por una comunidad autónoma.
En el primer semestre del año, 576 solicitudes de arbitraje fueron resueltas a través de mediación con resoluciones amistosas, y el resto dio lugar a la constitución de un tribunal con representación de asociaciones de consumidores y empresarios en el que reclamante y reclamado exponen sus posturas.
Hasta la fecha se han dictado 1.127 laudos de obligado cumplimiento para las partes. Si la empresa se niega a cumplirlo, el reclamante puede pedir su ejecución al tribunal de primera instancia.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2009
G