Infancia
Aumentan un 1.618,7% los casos de violencia y un 643,9% los problemas de salud mental atendidos por el Teléfono ANAR desde 1994
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación ANAR ha visto cómo han aumentado un 1.618,7% los casos de violencia y un 643,9% los problemas de salud mental que ha atendido a través de su teléfono desde la puesta en marcha de este instrumento en 1994.
Así se pone de manifiesto en el estudio ‘Teléfono ANAR, 30 años escuchando su voz’, que la Fundación ANAR presentó este martes en un acto que contó con la participación de su director técnico y portavoz, Benjamín Ballesteros; de la directora de sus Líneas de Ayuda, Diana Díaz; y de la directora del Departamento Jurídico de las Líneas de Ayuda, Sonsoles Bartolomé.
El trabajo atestigua que han crecido un 1.618,7% los casos de violencia y un 643,9% los problemas de salud mental atendidos por el Teléfono ANAR desde su puesta en marcha hace 30 años, siendo la conducta suicida, los problemas relacionados con violencia de género y las situaciones de ‘grooming’, ‘sexting’ y otras formas de acoso a través de las TIC los motivos de llamada que más han aumentado.
En las últimas tres décadas, la Fundación ANAR ha ayudado a un total de 227.087 menores de edad que estaban sufriendo por diversas cuestiones, como la violencia física o psicológica, el acoso escolar, la salud mental o agresiones sexuales. Con el fin de proporcionarles la orientación adecuada, las Líneas de Ayuda ANAR han atendido 6.559.377 consultas.
En ese sentido, el número de menores a los que esta entidad ha ayudado anualmente se ha multiplicado por diez, incrementándose “de forma muy significativa en gravedad, urgencia y duración”.
Del mismo modo, en los últimos treinta años las intervenciones con los servicios de emergencias, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los centros de salud se han multiplicado por 28, realizándose un total de 34.104 intervenciones de urgencia o cuando la gravedad del caso así lo requería.
Cabe destacar que desde 1994 las Líneas de Ayuda ANAR han realizado 698.121 derivaciones a recursos de infancia, observándose que el uso inadecuado de la tecnología está presente de forma transversal en muchas de las problemáticas analizadas.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2024
MST/gja