AUMENTA LA TENSION ENTRE ESPAÑA Y PORTUGAL POR EL PROYECTO LUSO DE CONSTRUCCION DE UNA PRESA EN EL GUADIANA

MADRID
SERVIMEDIA

El proyecto de construcción de una gran presa sobre el río Guadiana promovido por el Gobierno portugués ha aumentado las diferencias que mantienen las autoridades lusas y españolas en política hidráulica.

El proyecto de la presa de Alqueva hamotivado que un grupo ecologista español, Adenex, presente una queja contra el Gobierno portugués ante la Comisión Europea, que la ha admitido a trámite.

La presa de Alqueva, que se levantaría sobre el río Guadiana, en la región portuguesa del Alentejo, también ha provocado reacciones contrarias entre las fuerzas políticas extremeñas, ya que el embalse afectaría a cientos de hectáreas de la provincia de Badajoz.

Un informe de la Junta de Extremadura advierte sobre el impacto que ocasionaría sobrealgunos ecosistemas pacenses el futuro embalse luso, que, según Adenex, arrasaría más de 2.000 hectáreas de encinar en Badajoz y destruiría parte del patrimonio arqueológico de la provincia.

El Gobierno portugués ha transmitido al ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) español, José Borrell, su interés en construir la presa, ya que la considera imprescindible para regar una superficie de 200.000 hectáreas.

Sin embargo, fuentes del MOPTMA indicaron a Servimedia que el pryecto ha provocado reticencias en el seno del ministerio español, ante el posible impacto que la infraestructura puede provocar en tierras extremeñas.

No obstante, la intención de Borrell es alcanzar un acuerdo global con el Ejecutivo portugués sobre gestión de los recursos hidráulicos peninsulares, que afecte a los tres grandes ríos hispano-lusos: Tajo, Duero y Guadiana.

El pasado mes de julio, José Borrell garantizó a las autoridades hispano-portuguesas que el Plan Hidrológico Nacional no reducrá el caudal del Tajo y el Duero a su paso por territorio luso. Sin embargo, los problemas se plantean en el Guadiana, como consecuencia de la reducción de caudal que ha provocado la sequía.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 1995
GJA