AUMENTA EL PESIMISMO DE LOS ESPAÑOLES SOBRE LA SITUACION ECONOMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles son pesimistas respecto a la evolución economíca. El Indice de Sentimiento del Consumidor (ISC), que elabora la Fundación para la Investigacioón Económica y Social (FIES), en su edición correspondiente al cuarto trimestre del año, muestra el valor más bajo desde 1977, con un fuerte descenso respecto a junio del presente año.
El IC se elabora con la misma metodología desde 1976. En noviembre del pasado año marcó su cuota más baja, con un 52 por 100, para caer hasta el 51 en el último tramo del presente año.
Según la Fundación FIES, que preside el profesor Enrique Fuentes Quintana, hay que retroceder hasta 1981 para encontrar un periodo dilatado con igual grado de pesimismo, y cuatro años más para dar con un índice concreto tan bajo.
Se dá la circunstancia, además, de que en 1981 la economía española todavía sufría una infación superior a los dos dígitos. Era, entonces, la variable económica que más preocupaba a los españoles. Por contra, hoy es el paro y los españoles consideran que los precios han aumentado poco.El ISC desmuestra que el ambiente pesimista sobre la situación económica nació en el 92 y se acentuó durante el ejercicio que ahra concluye. Eso sí, FIES recuerda que ese pesimismo corre parejo al del conjunto de los consumidores europeos.
A la hora de establecer comparaciones, se conluye que el pesimismoapareció más tarde en España que en Europa, pero en nuestro país ha resultado aún más intenso.
Una de las consecuencias primeras de este estado de ánimo es la actitud remisa al consumo de bienes duraderos. Los españoles se sienten hoy más inclinados a ahorrar.
Sin embargo, los españoles sí se diferencian claramente de los europeos, y en especial de los países ricos, en su sentimiento respecto a las consecuencias de una Europa unida. Para los españoles, la Unión Europea es un elemento positivo par luchar contra la crisis, sentimiento no compartido por la generalidad de los europeos.
Por último, los españoles opinan que 1994 será mejor año que el 93.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 1993
J