AUMENTA EL NUMERO DE TURISTAS ESPAÑOLES QUE VISITAN ISRAEL

MADRID
SERVIMEDIA

25.000 españoles visitaron Israel en 1993, y durante el presente año, en el periodo enero-octubre, la visitas de turistas a aquel país se han incrementado un 12 por cien, según datos facilitados por el ministro de Turismo israelí, Uzi Baram. Esto supone que apenas un 1,4 por cien de los turistas que visitan Israel son españoles.

Baram se encuentra de visita oficial en España con el objetivo de relanzar las relaciones turísticas entre ambos países, relaciones para las que predice un gran potencial de crecimiento.

El ministro hebreo se entrevistará con el ministro de Turismo español, Javier Gómez-avarro y con Jordi Pujol. Por el momento, y según afirma el director de la Oficina de Turismo israelí en España, Tzvi Lotan, ninguna empresa hotelera española ha aceptado instalarse en Israel "pues prefieren hacerlo como gestores de empresas ya instaladas, no como propietarios"

"Para fomentar el turismo español en Israel nos hacen falta dos cosas: vuelos charter y alguna empresa española que se instale en Israel".

EL ministro de Turismo israelí acepta que el conflicto arabe-israelí afecta a la prmoción del truismo, pero hay que recordar que"nunca ha habido atentados contra turistas, porque es algo que no nos interesa ni a nosotros ni a los palestinos. Lo que sí continua dañada es la imgane del país, a causa del conflicto".

En 1993, 30.000 israelíes visitaron España, de un población de cinco millones. También se espera que esta cifra tienda a aumentar.

El director de la Oficina de Turismo para España afirma que en Israel se tenía hasta hace bien poco tiempo una imagen falseada del turistaespañol: "Peregrino, hombre de más de cincuenta años, que llega en viajes organziados y nunca gasta. La realidad ha demostrado que se trata de todo lo contrario: el español es el turista que mas gasta cuando sale al extranjero".

"Eso sí, para el turista español Israel sigue siendo Tierra Santa. Los Santos Lugares son los que interesan".

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1994
J