TABACO

AUMENTA EL NÚMERO DE ESPAÑOLES PARTIDARIOS DE ENDURECER LA LEY DEL TABACO

- Bernat Soria insiste en que el Gobierno se planteará la posibilidad de reformar la norma sólo "cuando esté más rodada"

MADRID
SERVIMEDIA

El porcentaje de españoles que creen que debe endurecerse la ley del tabaco ascendía el año pasado a un 41,7 por ciento, 7,7 puntos más alto que el registrado en 2006, según datos del Barómetro Sanitario 2007 facilitados hoy por el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria.

Pese a que el número de ciudadanos partidarios de que la ley del tabaco sea reformada aumentó el año pasado con respecto a 2006, Soria insistió en que el Gobierno, de momento, no se plantea reformar la norma.

Por el momento, dijo el ministro en rueda de prensa, lo importante es que la ley se cumpla en todas las comunidades autónomas, porque, añadió, lo cierto es que desde su entrada en vigor sí ha dado resultados positivos.

"Cuando la ley esté más rodada, posiblemente sea cuando nos planteemos si debe reformarse o no", agregó Soria en la presentación de los resultados del último Barómetro Sanitario, un estudio anual de ámbito nacional realizado por Sanidad en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para conocer la opoinión de los ciudadanos sobre los servicios sanitarios públicos que reciben.

Según los datos del Barómetro Sanitario referidos al año pasado, ha aumentado también el porcentaje de españoles que consideran que no se respeta la ley del tabaco, ya que si en 2006 la proporción era del 47,9%, en 2007 ascendió hasta el 53,3%.

Según estos mismos datos, disminuye el número de españoles que creen que se fuma menos desde la entrada en vigor de la ley del tabaco, en 2005. Así, si en 2006 los ciudadanos que creían que se consumía menos tabaco desde la entrada en vigor de la norma era del 54,1%, en 2007 el porcentaje fue del 52,1%.

Por último, los datos del barómetro indican que si en 2006 el porcentaje de españoles que creían que los no fumadores sufren menos molestias desde la entrada en vigor de la llamada ley anti-tabaco era del 58,5%, el año pasado el porcentaje descendió hasta el 56,4%.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
CAA