AUMENTA LA EMISION DE DOCUMENTALES EN TV HASTA LOS 7.450 PROGRAMAS -ETB1 y La 2 (TVE), líderes en este género

MADRID
SERVIMEDIA

Las cadenas de televisión nacionales y autonómicas emitieron el pasado año un total de 7.450 programas documentales, según un estudio realizado por el Departamento de Reparto y Documentación de la Entidad de Gestión de Derechos de Productores Audiovisuales (EGEDA).

De acuerdo con estos datos, las televisiones dedicaron 260.792 minutos de su programación a la emisión de este tipo de espacios, lo que supone un aumento respeco a años anteriores. No obstante, el incremento en la emisión de documentales se debe a la aparición de dos nuevas cadenas regionales: Noticies Nou y Canal 2 Andalucía.

El informe elaborado por EGEDA revela que en La Primera de TVE, Antena 3 Televisión y Telecinco "apenas existe oferta documental", no así en el caso de La 2 de TVE, que ocupa el segundo puesto en el ranking, detrás del primer canal de la televisión vasca (ETB1).

La cadena vasca emitió el pasado año un total de 1.789 documentales, e los que el 66,8% son producciones nacionales. Por su parte, ETB2 difundió 403 documentales en el mismo periodo, de los que casi el 60% eran de nacionalidad española.

De las cadenas generalistas nacionales, La 2 de TVE es la que mejor oferta documental ofrece a los espectadores. El pasado año emitió 1.456 programas de este género, el 66,9% de producción nacional.

Esta cadena tiene programas consolidados dentro de este género televisivo, como "Grandes documentales" o "La noche temática". Este últmo inició sus emisiones en octubre de 1995, tras el acuerdo de RTVE con la cadena francoalemana ARTE, y ha emitido más 400 documentales.

Por último, EGEDA destaca que Canal+ es la única cadena privada que ofrece un "número significativo" de documentales, con un total de 536 emisiones el pasado año, de las que el 25,4% son programas nacionales, el 41,6% europeos y un 29,9% americanos.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 1999
J