AUMENTA LA DELINCUENCIA JUVENIL EN ESPAÑA, SEGÚN LA MEMORIA DE LA FISCALÍA DEL ESTADO
- El informe denuncia listas de espera para la ejecución de condenas a menores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los delitos cometidos por menores aumentaron el año pasado en España, según datos incluidos en la última Memoria de la Fiscalía General del Estado.
El informe refleja 10.185 delitos de robo con violencia o intimidación, frente a los 8.956 de 2003 y a los 8.217 de 2002. También se incrementaron de forma análoga los delitos de lesiones (15.317 frente a 14.806), hurtos (7.135 frente a 6.248) y daños. En cambio, bajaron los robos con fuerza y los robos y hurtos de vehículos.
La memoria destaca el incremento en delitos referidos a la libertad sexual y contra la vida. En el primer caso, pasaron de 1.118 a 1.320, y en el segundo, de 115 causas a 179. Asimismo, subieron los delitos contra la salud pública (1.216 frente a las 1.174 de 2003).
La Fiscalía constata un aumento en las cifras de todos los tipos de medidas impuestas a menores delincuentes. Hubo más aplicaciones de libertad vigilada, prestaciones en beneficio de la comunidad, internamientos en régimen semiabierto, cerrado o terapéutico, y permanencias de fines de semana.
La memoria refiere la existencia de "grandes diferencias" entre las medidas que disponen unas comunidades autónomas y otras para combatir la delincuencia juvenil. Asegura que mientras se han producido avances en algunas regiones como País Vasco, Cataluña y Madrid, se registran "estancamientos en otras, cuando no graves disfunciones".
Eso se traduce en la disparidad de balances de 2004 que hacen a su vez las diferentes fiscalías de menores. Mientras la de Cataluña maneja cifras que concluyen que la delincuencia juvenil disminuye en esta comunidad o, en todo caso, se estanca, la Fiscalía de Valencia comunica un incremento de apertura de diligencias preliminares de un 27,1 por ciento (8.269 en 2004 frente a 6.501 en 2003) y la de Madrid observa un agravamiento cualitativo de la tipología delictiva perpetrada por menores, a pesar de que disminuye la cifra total de delitos.
El informe indica que se detecta claramente en la lectura de las correspondientes memorias de las fiscalías que "el centro de gravedad de los problemas se ha trasladado a la fase de ejecución de las medidas".
"Incluso está apareciendo el perturbador fenómeno de las denominadas listas de espera de menores pendientes de iniciar la ejecución de la medida impuesta", agrega.
Así, la Fiscalía de Cataluña explica que muchos menores que debían cumplir libertad vigilada estaban a la espera de que se les pudiera asignar un delegado.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2005
R