AUMENTA UN 25% LA OFERTA DE AUTOBUSES PARA VIAJAR EN SEMANA SANTA

- El sector no ha notado una mayor demanda tras el atentado frustrado en la vía del AVE el pasado viernes

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas de autobuses han aumentado entre un 25% y un 30% el número de vehículo para atender la fuerte demanda que se registra con motivo de las vacaciones de Semana Santa, según informó a Servimedia José Luis Pertierra, director general de la patronal de transporte de viajeros por carretera Fenebús.

Pertierra señaló que no están notando una mayor demanda en estas fechas debido a los atentados del 11-M y al hallazgo de explosivos en la vía del AVE el pasado viernes.

El viernes sí se registró una fuerte demanda de billetes para viajar en autobús al interrumpirse el servicio el AVE, pero "al día siguiente ya hubo absoluta normalidad. Lo único que hay durante estos días de Semana Santa es una mayor demanda, pero natural, propia de estas fechas".

Según Pertierra, en Semana Santa es cuando el transporte en autobús experimenta el mayor volumen de viajeros de todo el año, al tratarse de unas vacaciones muy concentradas y muy aprovechadas por la mayoría de la gente, mientras que en verano y en otras épocas de vacaciones los desplazamientos se reparten entre más días.

"En etas fechas hay un aumento de autobuses suplementarios de entre un 25% y un 30% con relación al número de expediciones y de vehículos en época normal", pero para atender a la mayor demanda habitual por las vacaciones de Semana Santa, no por los temores por parte de los ciudadanos a utilizar otros medios de transporte como consecuencia de los actos terroristas, según el responsable de Fenebús.

Pertierra se mostró convencido de que pasada la Semana Santa, "la normalidad volverá a ser la tónica dominante n todos los medios de transporte, salvo que se produzca algún nuevo atentado". Explicó que las instrucciones que tienen para todas sus empresas son las de extremar al máximo las medidas de seguridad. Además, tras el 11-M la seguridad ha aumentado notablemente en las estaciones de autobuses, con seguridad privada y con una mayor presencia de agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado.

MÁS VENTAS

Por su parte, Rafael Barbadillo, subdirector de la patronal de autobuses Asintra, dijo a esta agencia ue no tienen información acerca de que tras lo ocurrido el viernes en la vía del AVE haya aumentado la utilización de los autobuses en estas fechas, que coinciden con una afluencia masiva de viajeros a las estaciones de autobuses por las vacaciones.

Barbadillo dijo que, según la información que les ha facilitado Sofibús, que cubre el trayecto entre Madrid y Sevilla, el pasado viernes fue un día "terrible", porque, además de los 20 autobuses que tenían planificados para la noche del viernes, tuvieron qe poner en servicio otros 10 vehículos.

Según su información, el problema no fue disponer de autobuses, porque se ofrecieron muchos transportistas de Madrid para hacer el trayecto, sino ser capaces de vender todos los billetes que demandaba la gente, pese a que se abrieron tres puntos de venta más de lo habitual y hubo personal en las taquillas hasta las doce de la noche.

Barbadillo agregó que, una vez restablecido el servicio en la vía del AVE, sigue habiendo una fuerte demanda de viajes. Reconoió que la campaña "venía muy floja" y las ventas de billetes han mejorado en los últimos días, pero no sabe si obedece a la mejora de las condiciones climatológicas o a lo ocurrido el viernes en la línea del AVE.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2004
4