AUMENTA UN 24,8% EL PRESUPUESTO DE PESCA PARA CUBRIR UNA POSIBLE FALTA DE ACUERDO CON MARRUECOS

- Agricultura eleva un 6,2% su presupuesto global e incluye por primera vez una partida para el Plan Nacional de Regadíos

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, presentó hoy los presupuestos e su departamento para el año 2001, que cuentan con una subida global de un 6,3% sobre el año 2000 e incluyen, como dato destacado, un aumento del 24,8% en las partidas destinadas al sector pesquero, para cubrir una posible falta de acuerdo con Marruecos.

A preguntas de los informadores, Arias Cañete confió en que la Unión Europea logre finalmente un acuerdo con Marruecos, pero aseguró que los presupuestos "tienen previsto todos los escenarios", incluida la negativa de los marroquíes a permitir que laUE continúe pescando en sus aguas.

Por ello, el presupuesto de pesca registra un alza del 25,8%, para situarse en los 23.924 millones de pesetas, unos 5.000 millones más que en el año 2000.

"Tengo margen presupuestario para afrontar cualquier contrariedad", insistió Arias Cañete, quien confió no obstante en que las arcas comunitarias serán "solidarias" con los pescadores españoles si no se logra el acuerdo.

Además de la mejora en las partidas destinadas al sector pesquero, Arias Cañete destaó los capítulos referidos a los seguros agrarios y a los regadíos, y subrayó que de cada 100 pesetas de las que dispone su ministerio, 98,33 se repercuten directamente en el sector.

REGADIOS

El titular de Agricultura subrayó que los presupuestos de 2001 son los primeros que incluyen un partida especialmente destinada al Plan Nacional de Regadíos (PNR), con un montante de 39.829 millones de pesetas.

A este dinero se deben añadir algo más de 50.000 millones de pesetas de aportaciones realizadas drante los dos últimos años a las 4 sociedades creadas con motivo de la puesta en marcha del PNR.

Además, teniendo en cuenta que el PNR es cofinanciado por los regantes, el dinero que se pondrá en marcha durante el año 2001 superará los 150.000 millones de pesetas, según Arias Cañete.

Destacó también que el plan ha sido ya consensuado por Agricultura con todas las comunidades autónomas -también con las gobernadas por el PSOE-, excepto Castilla-La Mancha.

Finalmente, Arias Cañete destacó el "iportante" esfuerzo presupuestario en aportaciones a los seguros agrarios, con un incremento del 7,36% sobre el 2000, para alcanzar los 28.806 millones de pesetas. "Es una política fundamental de apoyo al sector agrario", enfatizó.

Durante el año 2001, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación contará con un presupuesto de 1.262.091 millones de pesetas, del que un 84,24% es financiado por la Unión Europea (UE) y el 15,76% por el Estado.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2000
C