AUGUSTO WILLEMSEN Y EL CENTRO DE ESTUDIOS ANDINOS, GALARDONADOS CON EL PREMIO BARTOLOME DE LAS CASAS

MADRID
SERVIMEDIA

El guatemalteco Augusto Wllemsen Díaz y el Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas han sido los ganadores "ex aequo" del Premio Bartolomé de las Casas de este año, por la intensa labor realizada en favor de los derechos indígenas.

El jurado, presidido por el secretario de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Inocencio Arias, acordó por unanimidad, tras varias horas de reunión, repartir los cinco millones del premio entre los dos galardonados.

Los miembros del tribunal que conedió el galardón fueron Juan Durán-Lóriga, Yago Pico de Coaña, José Prat, Alfonso Carbajo, Javier Jiménez-Ugarte, Manuela Carneiro, Mirna Cunningham y José Canut.

A esta segunda edición del premio concurrían veintidós candidaturas, de las que seis eran individuales y el resto correspondían a instituciones que se han destacado por la defensa del entendimiento y la concordia con los pueblos de América.

Willemsen fue propuesto por el Parlamento Indígena de América, con el que ha colaborado intensamete, y entre los criterios de concesión del galardón el jurado resaltó su trabajo en el Centro de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para exigir el respeto y la integración de los indígenas americanos.

Por lo que se refiere al Centro de Estudios Regionales Andinos, que lleva el mismo nombre que el premio recibido, el jurado señaló que ha desarrollado una actividad que excede las funciones de una institución de sus características.

"Aparte de la realización de informes técnicos y publicaciones sus responsables han trabajado mucho, desde su sede en la región peruana de Cuzco, por la mejora de las condiciones de vida de los pueblos andinos", explicó un portavoz.

PROTECCION DE LOS INDIGENAS

El objetivo de este galardón es la protección de los derechos y respeto de los valores de las culturas indígenas, en aplicación de la Declaración de Guadalajara de los Jefes de Estado y de Gobierno Iberoamericanos, celebrada en julio del año pasado.

En la convocatoria anterior resultó ganador de est premio la emisora boliviana Radio San Gabriel, dirigida por José Canut Saurat, hermano de La Salle, y dedicada a la difusión de la cultura aymara. La dotación económica se destinó a la creación de un estudio de televisión y un auditorio radiofónico.

Un año después, el propio Canut, que formaba parte del jurado de esta edición, aseguró que ya se ha construido el proyectado estudio televisivo y resaltó su importancia para los aymaras, "para quienes la comunicación es más importante que el pan".

Elpríncipe Felipe de Borbón hará entrega del premio el próximo día 12 de noviembre, en un acto que se celebrará en el Palacio de Linares de Madrid, sede de la Casa de América, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de fray Bartolomé de las Casas.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 1992
J