AUGER INSISTE EN QUE LAS ALGARADAS CALLEJERAS DEL PAIS VASCO NO SON COMPETENCIA DE LA AUDIENCIA NACIONAL
- Pide al fiscal general del Estado que se pronuncie sobre este asunto
- Algunos jueces de este organismo rechazan ya instruir sumarios sobre esta cuestión, que pertenece a la justicia ordinaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Auger, insiste en la memoria de este organismo, referida a 1997, en que debe tenerse "sumo cuidado" sobre la competencia de esta sede judicial para "distinguir la banda o grupo terrorista de la mera lucha callejera".
Auger advierte del incremento "extraordinario" en los asuntos relativos a terrorismo y bandas armadas, y señala que las actuaciones de los determinados "grupos Y" ha supuesto en las uardias en los juzgados centrales de la Audiencia "un aumento importantísimo de las detenciones, a la vez que plantea algunos problemas de carácter competencial".
En este sentido, pide un pronunciamiento de las máximas instancias del Poder Judicial, a la vez que insta al fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, para que, en una circular, muestre su opinión sobre esta cuestión.
"La lucha considerada 'Y' resulta problemática y dificultosa en muchas ocasiones en su atribución competencial", insist Auger, quien, no obstante, subraya que hay que tener en cuenta el valor de algunas actividades delictivas de este tipo dentro de la estrategia de ETA.
En este sentido, fuentes de la Audiencia Nacional señalaron a Servimedia que los seis jueces de instrucción rechazan en ocasiones algunos de los sumarios referidos a la llamada "lucha callejera" en el País Vasco, por entender que no son competencia de este organismo, sino de la justicia ordinaria.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1998
C