MADRID

AUGC DENUNCIARÁ POR "DESVIACIÓN DE PODER" AL DIRECTOR DE LA POLICÍA Y DE LA GUARDIA CIVIL

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denunciará por "desviación de poder" a Francisco José Velázquez, director general de la Policía y de la Guardia Civil.

Alberto Moya, secretario general de AUGC, hizo este anuncio en una rueda de prensa en Madrid, en la que esta asociación valoró la campaña para las elecciones al Consejo de la Guardia Civil, que se celebran este jueves.

Durante esta convocatoria, que contó con la presencia de otras organizaciones policiales y sindicales, Moya calificó de "fraude de ley" que Velázquez haya abierto seis expedientes a guardias civiles por apoyar la manifestación policial del pasado 18 de octubre.

El responsable de AUGC afirmó que su colectivo entiende que la decisión tomada por Velázquez es "un auténtico fraude de ley, un abuso del derecho y de la potestad sancionadora", por lo que denunciarán al director general "por una presunta desviación de poder".

"RANCIO AUTORITARISMO"

Al mismo tiempo, Moya criticó que el responsable de las Fuerzas de Seguridad ponga más esfuerzo en expedientar a guardias civiles que en hacer frente a los mandos de la Benemérita que no están facilitando la campaña electoral. En este sentido, afirmó que hay mandos que están actuando con el "más rancio autoritarismo" frente a una campaña electoral que está afrontando "todo tipo de trabas".

Ante esta situación y si no hay mejoras en la situación de los guardias civiles, Moya no descartó que su colectivo apoye la nueva manifestación policial que se desarrollará el 14 de marzo. Destacó que si no hay avances en la negociación con el Gobierno, "estaremos donde haga falta".

En la rueda de prensa de AUGC estuvieron también presentes representantes de CCOO, SUP, ErNE y AUME. A este respecto, Antonio del Campo, secretario de Organización de CCOO, pidió el sobreseimiento de los expedientes abiertos a guardias civiles por la marcha del 18 de octubre.

Del Campo aseguró que "la represión no es el camino para consolidar una Guardia Civil mucho más moderna, eficaz y democrática". A su vez, José Manuel Sánchez Fornet, secretario general del SUP, sostuvo que los expedientes a guardias civiles están motivados por un intento de imponer la "disciplina política" en la Benemérita.

Por su parte, Manuel López, secretario general del sindicato de la Ertzaintza ErNE, dijo que "no es tolerable" que se utilicen los expedientes en cuerpo de seguridad para "coaccionar" en las negociaciones sindicales. Asimismo, Jorge Bravo, presidente de la asociación de militares AUME, dijo quesu colectivo celebra los avances asociativos en la Benemérita y espera que sean "enseñanzas" que se puedan aplicar en las Fuerzas Armadas.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2009
S