RSC

AUDITORES Y CONTABLES PIDEN INDICADORES PARA PODER MEDIR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Contabilidad y Auditoría de Empresas (AECA) reclamó hoy la puesta en marcha de un modelo de indicadores cuantitativos para poder medir y cuantificar la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que realizan las empresas.

Así lo solicitó el presidente de Aeca, Pedro Rivero, en una entrevista concedida a "www.responsables.biz", antes de destacar que la RSC es un elemento que incrementa la competitividad de las empresas y, además, es algo que debe realizarse voluntariamente para poder ser considerado como elemento de ventaja frente al resto de compañías que no lo hacen.

Para Rivero, la contabilidad tradicional no está preparada para responder a los nuevos retos de la globalización en la organización y la gestión de las empresas, como son la gestión del conocimiento y los intangibles, que en su mayor parte son actualmente actividades relacionadas con la responsabilidad social.

"La responsabilidad social es un camino no reversible", afirmó Rivero, antes de insistir en que "las empresas no irán bien, o irán mejor las que se apunten a la RSC, e irán mal o a peor las que no lo hagan".

En cuanto a las diversas iniciativas que se van a poner en marcha a lo largo de 2005 sobre RSC, Rivero afirmó que "la dispersión es perjudicial" y consideró que "ha llegado el momento de madurez" de tener en cuenta a todos los que participan en este asunto.

"Debemos ponernos todos de acuerdo porque al final del proceso habrá una ley que se quedará en una ley de mínimos si no se puede contar con las aportaciones de todos los actores en este proceso", concluyó.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2005
O