LA AUDIENCIA DE VALENCIA APLAZA UN JUICIO POR CORRUPCION DE MENORES POR LA "INDEFINICION" DEL DELITO EN NUEVO CODIGO PENAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia de Valencia aplazó hoy un juicio contra diez personas acusadas de corrupción de menores, atendiendo a la petición de la defensa, que alegó "indefinición" del delito en el nuevo Código Pena español. Los procesados están acusados de grabar vídeos pornográficos con niños de entre 13 y 16 años.
La vista oral duró apenas cinco minutos, al presentar los abogados defensores de los principales acusados diversas consideraciones de procedimiento y alegaciones de defecto de forma del sumario porque, según dicen, "algunos delitos ya han prescrito al haber transcurrido más de 10 años desde que fueron supuestamente cometidos".
Un profesor de informática de nacionalidad británica, residente en l población valenciana de Puzol, donde impartía clases, es el principal inculpado en este caso. El fiscal pide 135 años de cárcel para él.
Según el informe de la acusación, este profesor filmó filmó a niños y niñas desnudos en escenas pornográficas, al aire libre o en el interior de chalés, a quienes contrataba mediante el pago de cantidades que oscilaban entre las 1.000 y 5.000 pesetas. Los vídeos eran distribuidos posteriormente en Francia y Estados Unidos.
Entre los otros inculpados en el mismocaso figuran un teniente del Ejército, un joyero y un representante comercial, para quienes el fiscal pide penas de 40 años de cárcel.
La policía norteamericana descubrió en 1994 la trama y facilitó la información a la española para que desarticulara la red valenciana y detuviera a los autores de la corrupción de menores a finales del año pasado, según fuentes policiales.
Para celebrar la nueva vista oral, la Audiciencia de Valencia elaborará un informe contestando a las alegaciones de los abogads.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1996
C